Desafíos

SWORDFISH:

1st = , 2nd =

3rd = , 4th =

5th = , 6th =

7th = , 8th =

9th = , 10th =

Tiempos

50 Free L: 

100 Free L:

50 Butterfly L:

100 Butterfly L:

Reconocimientos


  • Campamento Mallorca 2021

 

 

ANALYSIS

Queremos agradecerte nuevamente por confiar en nosotros. Tu disposición a aprender ayudó mucho a que este campamento fuera exitoso. Gracias por ser tan flexible y ajustarte a los cambios que te deciamos.

Mariposa

Tiempos del video:

Time

 

0:18 – 1:18

El primer dia apenas y logras sacar la cabeza para respirar, ya que te faltaba el movimiento de caderas y bajar el pecho.

En cambio en el último día se ve cómo ya puedes hacer la recuperación con tus brazos y tienes más tiempo de respirar, muy bien gran avance! 

0:38 – 1:57

Aquí no estás haciendo ningún movimiento de caderas, lo mejores bastante el ultimo dia, solo recuerda que cuando bajes tu pecho trata de mantener tus brazos arriba horizontal con el agua (esto puede ser por falta de movilidad en los hombros)

2:16

Bien cuando tus brazos estan al frente terminas tu primera patada.

2:18

Cuando terminas tu segunda patada tus brazos van a la mitad de tu jalón. Recuerda que cuando acabes la segunda patada se acaba el jalón.
Empieza a jalar antes.

0:47 – 2:28

Muy bien aquí también podemos ver como no estas haciendo nada de movimiento de cadera y lo mejoras mucho.

2:20

Recuerda jalar fuerte y aprovechar ese empuje para moverte hacia delante y poder hacer la recuperacion mas suave.

Áreas a trabajar, en general:

  • Movilidad en los hombres, entrenamiento fuera del agua.
  • La primera patada es mas pequeña, cuando tus brazos estan al frente.

Exemplos:

Mariposa

Muy bien

Puede Mejorar

Necesita trabajo

1. 2 Patadas

x

2. 2nda patada cuando termina el jalon

x

3. 1era patada cuando estan los brazos al frente

x

4. 3 posiciones del torso

x

5. Pecho abajo, caderas arriba

x

6. Entrada de las manos a la altura de los hombros.

x

7. Buena posición de la cabeza

x

8. Manos jalando hacia las caderas

x

9. Flexión de rodillas en la segunda patada

x

10. Tobillos en flexión plantar

x

11. Mantener piernas juntas

x

12. Codos doblados al tirar

x

13. Jalando hacia adelante, no hacia arriba

x

14. Cabeza entrando al agua antes que los brazos

x

15. Vuelta compacta

x

16. Viraje rapido

x

17. Fuerte empuje desde la pared

x

18. Separación de dedos de 5 mm

x

20. Movimiento efectivo de las manos

x

Dorso / Espalda

Tiempos del video:

Tiempo

 

0:25

Aqui estas jalando con el brazo recto y hacia abajo, esto se corrigió un poco en lo últimos días

0:21-4:10

En la patada no la subas y bajes tanto las rodillas, se baja con la pierna estirada luego dobla un poco la pierna para subirla.

0:24 – 4:16

Cuando termines tu jalón, no hagas pausa antes de subir la mano para la recuperación, es un movimiento rápido.

3:48

Cuando entre tu mano déjala que baje se vaya un poco profundo luego empieza a jalar agua.

0:56

Los brazos en la recuperación mantelos estirados.

Áreas a trabajar, en general:

  • Buena posición de tu cuerpo y cabeza, recuerda aprovechar cada brazada y jalar fuerte en dirección opuesta.

Ejemplos:

 

Espalda / Dorso

Muy bien

Puede mejorar

Necesita trabajo

1. Codo doblado al jalar

x

2. Movimiento continuo de brazos

x

3. Rotación de hombros

x

4. Rotación de caderas

x

5. Brazos que no cruzan la línea media

x brazo derecho

6. Caderas cerca de la superficie

x

7. Posición neutral de la cabeza

x

8. Patadas rápidas cortas

x

9. Entrada con la mano limpia

x

10. Cabeza firme

x

11. Jalar y patear bien sincronizados

x

12. Rodillas rectas al bajar

x

13. Flexión plantar del tobillo

x

14. Brazada de crol antes del viraje

x

15. Fuerte empuje

x

16. Buen rompimiento

x

17. Tempo de brazos

x

18. Torso estable

x

19. Separación de dedos de 5 mm

x separarlos un poquito mas

20. Movimiento efectivo de las manos

x

Otras observaciones: 

Tienes los tobillos en flexión plantar, pero puedes mejorar la movilidad del tobillo.

Pecho / Braza

Tiempos del video:

Time

 

0:45

Mantén tu cuerpo cerca de la superficie, para que sea más fácil sacar tu torso del agua.

0:59, 4:19

Cuando lanzes los brazos al frente que sean en la superficie que no estén tan profundos y sube las caderas.

1:22 – 4:36

Recuerda mantener tus rodillas más juntas que no se abran tanto. Pones la fuerza de la patada cuando estiras las piernas, pero la fuerza de la patada viene de afuera hacia adentro.

4:14

Estás haciendo la patada y la brazada al mismo tiempo, recuerda que es la brazada primero, luego la patada.

Cuando hagas la patada mantén los brazos estirados al frente

0:49 – 4:21

Haz tu brazada más angosta, no dejes que los codos lleguen muy atrás, traelos al cuerpo antes.

Areas to work on, in general:

 

Ejemplos:

Braza / Pecho

Muy bien

Puede mejorar

Necesita trabajo

1. Sincronización correcta del jalón y la patada

x

2. Los codos se juntan

x

3. Lanzar los brazos al frente con velocidad

x

4. Pecho al frente / abajo, caderas hacia arriba

x

5. Posición neutral de la cabeza

x

6. Tobillos en dorsiflexión

x

7. Abra los tobillos primero, no las rodillas

x

8. Jalon angosto

x

9. Patada angosta

x

10. Elevación del pecho al respirar

x

11. Torso estable

x

12. Deslizar horizontalmente

x

13. Jalón de braza bajo el agua después de la pared

x

14. Jalon de salida horizontal

x

15. Viraje compacto

x

16. Viraje rapido

x

17. Empuje fuerte de la pared

x

18. Separación de dedos de 5 mm

x

19. Movimiento efectivo de las manos

x

Otras observaciones: 

Crol

Time key frames:

Time

 

0:22 – 1:08

En la recuperación de crol, no mandes tu mano hacia arriba haciendo todo el recorrido, es mejor doblar y levantar el codo  manteniendo tu mano relajada.

0:39

Cuando deslices estira todo tu brazo, no lo un poco doblado. Se ve un poco mejor el ultimo dia

0:48

Estas haciendo muchas patadas y pocas brazadas, cuando tu brazo derecho entra al agua termina la patada con tu pierna izquierda y viceversa. 

1:32

Abre un poquito mas tus dedos, tendrás un mejor “agarre” del agua.

2:26 – 2:45

Es mejor hacer un último jalón fuerte y deslizarse con los brazos hacia abajo y luego hacer el viraje, que intentar dar una brazada más.
Recuerda te empujas y empiezas a rotar sin la necesidad de hacer patada de crol
Después de que hagas el “curl” con los brazos dejalos arriba de tu cabeza y haz la flecha, no los bajes.

 

Areas to work on, in general:

  • Sigue entrenando series de contar brazadas, te ayudará a ser eficiente en cada brazada.

 

 

Ejemplos:

 

 

Crol

Muy Bien

Puede mejorar

Necesita trabajo

1. Posición horizontal de las piernas

x

2. Tobillos en flexión plantar

x

3. Los brazos no se cruzan

x

4. Tiempo de respiración correcto

x

5. Técnica de respiración

x

6. Piernas y manos sincronizadas

x

7. Codo alto por encima del agua

x

8. Codo alto debajo del agua

x

9. Separación de dedos de 5 mm

x

10. Buena posición de la cabeza

x

11. Movimiento estable de la cabeza

x

12. Torso estable

x

13. Deslizarse / alcanzar al frente

x

14. Codo doblado al jalar

x

15. Brazo deslizando en la respiración

x

16. Muñeca relajada en la recuperación.

x

17. Rodillas rectas al subir

18. Buena rotación

x

19. Entrada limpia de la mano

x

20. Viraje rapido

x

21. Buen empuje de la pared

x

22. Viraje compacto

x

23. Buen quiebre / rompimiento

x

Otras observaciones: