El único selectivo internacional está aquí. Cancún está listo.
Del 7 al 10 de abril del 2022, los mejores nadadores de México se reunirán en Cancún, Quintana Roo para disputar las plazas internacionales para este verano.
El campeonato mundial de natación, de aguas abiertas, centroamericanos jr, el honor de ser campeón nacional y mucho más. Todo esto estará en juego y definitivamente los niños, jóvenes y nadadores profesionales llegan motivados para dar el máximo esfuerzo y colocarse en lo más alto.
Un estado muy competitivo:
Un estado que debe empezar a ser considerado entre los favoritos es Morelos.
Es un equipo joven, pero maduro que no tiene miedo a nada. Los nadadores van con un solo objetivo: clasificarse a la mayor cantidad de competencias internacionales.
Uno de los equipos más fuertes y competitivos de este estado es: AJ Nadadores.
AJ Nadadores:
Liderados por Joel Rodríguez y Amir Barranco, son uno de los equipos con mayor capacidad dentro del roster. Excelentes fondistas, sprinters y especialistas de aguas abiertas; nada le falta a este grandioso club.
Nadadores a seguir en Cancún:
Hugo Moreno Gutiérrez: El joven deportista que ha sido múltiple veces nombrado el mejor nadador de su estado, buscará cerrar con broche de oro su carrera como nadador y estudiante en México. El especialista en 200 y 100 libre buscará una presea para clasificarse a un evento de calibre internacional este verano. Su mejor posibilidad son los 200 libres donde se espera que nade alrededor de 1:56.00
El nadador de 18 años, representará a Morelos en varias pruebas y es probable verlo dentro de las finales. Es un espectáculo verlo nadar tantas pruebas dentro de tan poco tiempo.
Raúl Moreno Gutiérrez: el más pequeño de los hermanos Moreno, parece estar en el mejor momento de su carrera deportiva y lo quiere mostrar en Cancún. Su objetivo es clasificarse en el relevo 4×200 libres o en la prueba individual, para representar a México en el verano. El joven de 15 años está consciente de la gran competencia que habrá en Cancún, por lo que una gran concentración, determinación y carácter, serán requeridos para cumplir con su meta.
Raul espera romper la barrera de los 2 minutos en los 200 metros libres y acceder a varias finales dentro de la competencia.
Rodrigo Ramos Chávez: el joven de 17 años es uno de los mejores velocistas del país. Su objetivo es ser uno de los mejores nadadores juveniles en los 50, 100 y 200 metros libres. Rodrigo espera romper la barrera de los 52 segundos en los 100 metros libres y demostrarle a todos que tiene la calidad de un nadador de la NCAA.
Paulo Strehlke Delgado: Paulo es uno de los mejores fondistas y nadadores de aguas abiertas del país. Sus tiempos en los últimos años han mejorado increíblemente y se encuentra listo para dar el salto en la categoría de primera fuerza en la alberca de curso largo.
Yo les aseguro que veremos a Paulo en varias finales y seguramente con preseas en su cuello.
Maximiliano Strehlke: Max es un nadador muy versátil. Capaz de nadar cada prueba del estilo libre en la alberca y de competir a un gran nivel en las pruebas de aguas abiertas. Max fue ganador de la olimpiada nacional de aguas abiertas en 2021 y se encuentra entrenando para representar a México en un gran evento este verano.
Paulina Alanís: Es una de las favoritas para ganar los 400 metros libres en su categoría. Paulina ha estado en los más alto de la natación mexicana desde muy temprana edad y este es su momento para consolidarse como la mejor en la categoría de primera fuerza. Definitivamente estará representando a México este verano.
Regina Cuevas: una de las fondistas más prometedoras de Mexico y muy seguramente representará a México este verano internacionalmente. Estoy ansioso por ver sus pruebas de: 800 y 1500 metros libres.
Alexis Espinosa: un excelente fondista de alberca y aguas abiertas. En la categoría 13-14 años dominó y fue uno de los mejores del país.
Alexis entrena como muy pocos y buscará que su esfuerzo, pague frutos en la competencia. Este joven tiene un futuro muy prometedor.
Diego Emiliano Romo Serrano: Uno de los mejores mariposistas de la categoría 17-18 años. No cualquiera nada un 200 mariposa en 2:08 y el 100 mariposa en 58 segundos. Emiliano es un reflejo de disciplina y determinación.
Andrea Michel Romo Serrano: una de las nadadoras más versátiles del país. Especialista en dorso, estilo libre y medio fondo. Ella va en busca de ser coronada campeona nacional en su categoría y una clasificación internacional.
Melisa Rodríguez: una gran fondista, que buscará medallas y posiblemente una clasificación internacional.
Santiago Ortiz: un excelente mariposista que buscará poner su nombre en lo más alto. Su especialidad son los 200 metros mariposa y una final nacional sería grandioso para Santiago.
Analy Jasso: ella es una pechista muy completa, capaz de nadar los 50, 100 y 200 metros pecho de una extraordinaria manera. Ha sido varias veces campeona estatal.
Jimena Figueroa: ella es una nadadora especializada en medio fondo. Es muy versátil y definitivamente es favorita para representar a México de nuevo en una competencia internacional. Ella estuvo en Peru representando a México y ya cuenta con la experiencia.

Bruno Moreno Gutiérrez
Analista, periodista y profesional deportivo
Muy buen artículo. Gracias por impulsar a los jovenes deportistas nadadores de Morelos a través de tú narración los conocemos más y podemos que a traves de esté se impulsen los apoyos tan necesarios para todos los jovenes y para la natación
Muchas gracias por reconocer a. Estos grandes entrenadores Joel Rodríguez y Amir Barranco!!! Con sus grandes nadadores!!!
Excelente artículo, éxitos a todos los competidores. 😊
Excelente artículo. Describe la evolución competitiva de Morelos en la natación.
Orgullo Morelense. ♥️