SWORDFISH: —
1st = —, 2nd =—
3rd = —, 4th = —
5th = —, 6th = —
7th = —, 8th = —
9th = —, 10th = —
SWORDFISH: —
1st = —, 2nd =—
3rd = —, 4th = —
5th = —, 6th = —
7th = —, 8th = —
9th = —, 10th = —
50 Free L:
100 Free L:
50 Butterfly L:
100 Butterfly L:
—
—
—
—
Tiempos del video:
Tiempo |
|
0:01 – 0:10 | Tienes una muy buena posición de la cabeza. Cuando tu brazo/mano entre en el agua, déjalo ir un poco más profundo manteniéndolo recto, luego comienza a doblar el codo para tirar del agua hacia tus pies, te ayudará a agarrar más agua y tener un tirón más limpio sin muchas burbujas. Checa la entrada de tus brazos, no los dejas entrar y posicionarse quieres hacer la brazada muy pronto y cuando jalas con el brazo derecho, ve cómo se dobla tu muñeca, debes de mantener firme la mano y en línea con tu antebrazo para poder jalar con más fuerza y hacia tus pies, con el brazo izquierdo estas jalando hacia abajo en lugar de hacia tus pies. cambia la dirección de tu jalón siempre jalando el agua en dirección de tus pies. |
0:27 – 0:35 | Aprieta el abdomen para que se suban un poco más tus caderas y al patear que tus dedos de los pies estén tocando la superficie. La frecuencia de tu patada es alta, estás pateando demasiado es mejor hacer menos pero eficientes, reduce un poco la velocidad de tu patada y asegúrate de que tus piernas estén más altas cerca de la superficie, los dedos de tus pies deberían estar rompiendo la superficie. Estás moviendo demasiado las rodillas hacia arriba y hacia abajo, sí, está bien doblar la rodilla para patear, pero no tienes que moverla demasiado hacia arriba y hacia abajo. La fuerza de la patada debe venir de tu tronco/core, no solo de las rodillas. Cuando tu pierna esté bajando, manten la recta. Luego cuando va a subir la doblas un poco para patear. |
0:21 – 0:41 | Aun estás jalando con el brazo un poco recto, el brazo debe doblarse mientras jalas bajo el agua como agarrar y tirar del carril. Las patadas de delfín bajo el agua, hazlas con fuerza desde el tronco/Core hasta los pies. Solamente estas haciendo con la fuerza de tus rodillas, apóyate de tus caderas. Cuando hagas el rompimiento, intente estar más cerca de la superficie para la primer brazada para que pueda llevar la velocidad de la vuelta a tu nado, si empiezas la primer brazada y estás demasiado profundo, perderás tu velocidad. Cuando hagas la vuelta, gira las manos para hacer un curl con los brazos para que te ayude a girar mejor y aterrizar mejor. (como en el video de la derecha) mira las manos del nadador en la vuelta. |
Áreas a trabajar, en general:
Muchísima mejora de tu camp pasado!! Mejor sincronización de brazos, mejor jalon, mas eficiente.
Hay que trabajar lo mas en que tu patada suba y que tus dedos de los pies rompan la superficie.
Trabaja en doblar tu codo al jalar y no doblar tus muñecas. Recuerda siempre hacerlo en dirección hacia tus pies.
Concéntrate un día en una cosa, luego al día siguiente en otro punto, o trabaja un punto hasta que ya lo hayas corregido, no intentes corregirlo todo de una vez.
Ejemplos:
Espalda / Dorso
Muy bien
Puede mejorar
Necesita trabajo
1. Codo doblado al jalar
x
2. Movimiento continuo de brazos
x
3. Rotación de hombros
x
4. Rotación de caderas
x
5. Brazos que no cruzan la línea media
x
6. Caderas cerca de la superficie
x
7. Posición neutral de la cabeza
x
8. Patadas rápidas cortas
x
9. Entrada con la mano limpia
x
10. Cabeza firme
x
11. Jalar y patear bien sincronizados
x
12. Rodillas rectas al bajar
x
13. Flexión plantar del tobillo
x
14. Brazada de crol antes del viraje
x
15. Fuerte empuje
x
16. Buen rompimiento
x
17. Tempo de brazos
x
18. Torso estable
x
19. Separación de dedos de 5 mm
x
20. Movimiento efectivo de las manos
x
Otras observaciones:
Time key frames:
Time |
|
0:01 – 0:13 | Saca la cabeza menos para respirar, recuerda que solo debe salir la mitad de la cara. Estás viendo hacia abajo, puedes levantar un poco mirada, la posición de tu cabeza debe estar en el medio entre el piso y el frente. |
0:05 – 0:12 | Tu jalón es lento, cuando termines de deslizarte y dobles el codo para iniciar el jalón, acelera el empuje y hazlo fuerte. Necesitas agarrar y jalar fuerte del agua cada brazada, cuantas más brazadas no significa que irás más rápido al contrario, irás más lento y te cansarás más. |
0:14 – 0:32 | Como en espalda, la fuerza de la patada no proviene solo de doblar las rodillas, comienza con la cadera y el tronco, y una pequeña flexión de la rodilla, cuando subas la pierna mantenla recta y luego comienza la patada desde el tronco/Core hasta los dedos de los pies. Mira como las rodillas, las está moviendo hacia arriba y hacia abajo, recuerda que la patada proviene de sus caderas/Core, si hay un movimiento de rodillas pero no es muy amplio Cuando des la vuelta, usa tus brazos para hacer un curl para que puedas girar mejor y tener una mejor posición de flecha con tus brazos. (así como el video de la derecha) Recuerda que te debes de empujar de la pared y luego comenzar a girar para quedar boca abajo, luego hacer las patadas de delfín, estás quedándote mucho tiempo boca arriba. |
Areas to work on, in general:
Ejemplos:
Crol
Muy Bien
Puede mejorar
Necesita trabajo
1. Posición horizontal de las piernas
x
2. Tobillos en flexión plantar
x
3. Los brazos no se cruzan
x
4. Tiempo de respiración correcto
x
5. Técnica de respiración
x
6. Piernas y manos sincronizadas
x
7. Codo alto por encima del agua
x
8. Codo alto debajo del agua
x
9. Separación de dedos de 5 mm
x
10. Buena posición de la cabeza
x
11. Movimiento estable de la cabeza
x
12. Torso estable
x
13. Deslizarse / alcanzar al frente
x
14. Codo doblado al jalar
x
15. Brazo deslizando en la respiración
x
16. Muñeca relajada en la recuperación.
x
17. Rodillas rectas al subir
x
18. Buena rotación
x
19. Entrada limpia de la mano
x
20. Viraje rapido
x
21. Buen empuje de la pared
x
22. Viraje compacto
x
23. Buen quiebre / rompimiento
x
Otras observaciones: