SWORDFISH: —
1st = —, 2nd =—
3rd = —, 4th = —
5th = —, 6th = —
7th = —, 8th = —
9th = —, 10th = —
SWORDFISH: —
1st = —, 2nd =—
3rd = —, 4th = —
5th = —, 6th = —
7th = —, 8th = —
9th = —, 10th = —
50 Free L:
100 Free L:
50 Butterfly L:
100 Butterfly L:
—
—
—
—
Tiempos del video:
| Análisis General |
Al empezar a nadar hay que iniciar con flecha, los brazos deben ir por detrás de la cabeza y bien firmes. La patada de delfín fuerte y al hacer romper el agua o al iniciar a nadar lo mas pegado posible a la superficie para evitar frenar el avance o la fuerza que traemos de la flecha. | |
Tu brazada por debajo es buena solo hay que cambiar la posición los brazos, estas abriendo tus brazos, mejor ciérralos un poco mas y apóyate con la técnica del codo doblado para tener mas apoyo y jalar lo mas que podamos. Recuerda que queremos avanzar hacia adelante, es por eso que debes flexionar tus brazos y jalar o empujar el agua hacia tus pies no hacia abajo, con esto lograras un mayor avance. El hundir la cabeza y el pecho es muy bueno, ya que es mejor el apoyo de los brazos y del cuerpo para poder hacer el nado mas eficiente. Trata de dejar los brazos lo mas pegado a la superficie y de ahí empezar con la técnica de los codos doblados para usar la fuerza de los brazos e ir hacia adelante no hacia arriba, queremos avanzar hacia adelante. | |
| Cuando entran tus brazos los estas dejando caer, trata de mantenerlos en la superficie y que solo se hunda tu pecho y cabeza. Tu patada es buena, es fuerte, pero así como pateas con fuerza hacia abajo trata de patear fuerte hacia arriba para que te mantengas sobre la superficie y tus brazos se ayuden de esa patada. |
Cuando respires trata de que tu cabeza salga lo menos posible, que tu barbilla vaya lo mas pegado al agua. En el segundo 13-16 de la toma de arriba se ve que juntas demasiado los brazos al caer de la recuperación, evita que choquen o de pegarlos, mantenlos a la altura de tus hombros y aplicar la técnica que viste con Ángel Mtz. No muy abiertos pero tampoco cerrados. Recuerda que la patada proviene desde el Core y no solo es doblar las rodillas y patear, usa desde el Core, cadera y piernas para lograr una patada más eficiente. |
Áreas a trabajar, en general:
Ejemplos:
Tiempos del video:
| La flecha debes tener el cuerpo lo mas firme posible, respetando siempre los brazos por detrás de la cabeza y separarlos hasta que vayas a romper el agua. Igual que en mariposa no hiciste flecha pero debes de apoyarte en la flecha ya que ganaremos metros y nadarás menos. |
| Necesitas agarrar y jalar fuerte del agua cada vez, cuantas más brazadas no significa que irás más rápido, al contrario, irás más lento y te cansarás más. |
Recuerda mantener el codo doblado por abajo del agua para jalar y avanzar mas, el jalón siempre debe ser en dirección a tus pies. La fuerza de la patada no proviene solo de doblar las rodillas, comienza con la cadera y el núcleo, y una pequeña flexión de la rodilla, cuando suba la pierna, mantenla recta y luego comience la patada desde el núcleo hasta los dedos de los pies. Si es velocidad trata de llevar una frecuencia mas acelerada de tu patada, si es para fondo la patada esta bien. Al respirar estas haciendo una pequeña pausa en tus piernas trata de evitar esto, de mantener el ritmo de la patada constante y no frenarte. En el segundo 16 de la toma de arriba, se aprecia ligeramente que el brazo derecho pasa la linea media, corrige y recuerda mantener la entrada en esa linea, porque cuando tu brazo entre en el agua, trata de deslizarte más con tus brazos y no dejes caer tu brazo, cuando tu mano entre en la superficie deslízala lo más que puedas hacia el frente, sube el codo para que quede totalmente horizontal el brazo. |
Areas to work on, in general:
Ejemplos:
Velocidad
Fondo