Brazada de Crol
Movimiento de los Brazos
La gran importancia del movimiento de las manos cuando nadas el estilo de crol, también conocido como crawl o estilo libre.
Aplica estos pasos y tu brazada sera mas fuerte en la alberca.
Para mejores resultados te recomendamos que veas leas los puntos y veas el video. ↓
n
1- Desarrolla tu inteligencia cinestesia
- Concentrarse en una cosa a la vez.
- Practica hasta que domines ese ejercicio y pasa a la siguiente.
- Imagínate haciendo estos pasos y practica los ejercicios para que el cuerpo cree memoria muscular.
v
2- Sensibilidad en los dedos
Cada vez que des una brazada tus dedos deberán tocar el agua primero, siente como el agua pasa por ellos.
Siente el movimiento de tus manos en el agua.
3- Entra y Desliza
Trata de hacer una entrada suave, los dedos deben ser los primeros en tocar la superficie, una vez que entran deslízalo hacia el frente, alrededor de 10 cm bajo el agua sin hacer mucho esfuerzo.
t
4- Inicio de la brazada
Intenta comenzar a jalar con la mano en un ángulo de 45°. Esto te mantendrá en la superficie y comenzarás a crear el impulso para avanzar.
El brazo y la mano que esta jalando debe estar en el medio del cuerpo sin cruzar la mano hacia el otro lado. Como puedes ver en la imagen, las manos nunca cruzan la línea roja central.
b
5- Mitad del la Brazada
Aquí tienes que concentrarte en tu mano jalando el agua hacia atrás para generar velocidad. Siente cómo tu mano “agarra” el agua.
Ejercicio Sorpresa!!
Nada con los puños cerrados, deberas sentir que no jalas agua. Eventualmente abre tus manos y nada normal, como resultado tendrás una mejor sensación y entenderás cómo jalar el agua para tener mas impulso.
m
6- Acaba la Brazada
Enfócate en terminar la brazada hasta que tu brazo llegue a la superficie. Muchos nadadores no hacen esto y es extremadamente importante hacerlo, ya que ayudará a preparar tu mano para la siguiente brazada.
Esto también te dará un impulso adicional, y te moverás más con cada brazada.
Recuerda que hacer brazadas ineficientes te alentara y cansara.
v
7- Recuperación
Mantén la mano y el codo relajados por arriba del agua mientras la otra mano se desliza y jala en el agua. La sincronización de las manos varía dependiendo de la distancia que estés nadando. (veremos esto en otro tutorial, asegúrate de estar suscrito)
Siente el movimiento de tus manos en el agua.
Por Raul & Mauricio Uranga actualizado Jun. 17, 2020
Toma un pequeño descanso, respira, piensa en los pasos.
Usa estas poderosas estrategias en tu entrenamiento, no te vas arrepentir.
Se nos olvida algo?
Me encantaría saber cual es tu opinion de este articulo. En nuestra sección de comentarios ↓
EXCELENTE