SWORDFISH: —
1st = —, 2nd =—
3rd = —, 4th = —
5th = —, 6th = —
7th = —, 8th = —
9th = —, 10th = —
SWORDFISH: —
1st = —, 2nd =—
3rd = —, 4th = —
5th = —, 6th = —
7th = —, 8th = —
9th = —, 10th = —
50 Free L:
100 Free L:
50 Butterfly L:
100 Butterfly L:
—
—
—
—
Tiempos del video:
| Análisis General |
Al hacer tu flecha debes patear al mismo tiempo con las dos piernas y juntas, se ve un poco la separación de las piernas y/o pies, ayúdate con tu cadera, te falta mucha movilidad en tus caderas y esto te ayudara a ser más eficiente por debajo del agua. Mantén la posición de las manos siempre firmes y una por encima de la otra, en el segundo 2 se ve como llevas la separación de las manos y un dedo levantado. | |
Tu brazada por debajo es buena solo hay que mantener la posición de los brazos, aplica la técnica de codo alto para jalar el agua hacia tus pies. Recuerda que queremos avanzar hacia adelante, es por eso que debes flexionar tus brazos y jalar o empujar el agua hacia tus pies no hacia abajo, con esto lograras un mayor avance. El hundir la cabeza y el pecho es muy bueno, ya que es mejor el apoyo de los brazos y del cuerpo para poder hacer el nado más eficiente. Trata de dejar los brazos lo más pegado a la superficie y de ahí empezar con la técnica de los codos doblados para usar la fuerza de los brazos e ir hacia adelante no hacia arriba, queremos avanzar hacia adelante. | |
| Cuando entran tus brazos los estas dejando caer, trata de mantenerlos en la superficie y que solo se hunda tu pecho y cabeza. Después de la recuperación de la brazada cuando entran los brazos están ligeramente separados, trata de que entren a la altura de los hombros y después comienzas a jalar. |
Cuando respires trata de que tu cabeza salga lo menos posible, que tu barbilla vaya lo más pegado al agua. Recuerda que la patada proviene desde el Core y no solo es doblar las rodillas y patear, usa desde el Core, cadera y piernas para lograr una patada más eficiente. |
Áreas a trabajar, en general:
Ejemplos:
Tiempos del video:
| La flecha misma recomendación que la de mariposa, debes entrenar bastante las flechas ya que esto es el inicio para bajar tus tiempos. Cuando te empujes de la pared trata de posicionar los pies a la altura de tus hombros, esto te ayudará a empujarte con mayor fuerza. |
| Recuerda mantener el codo doblado por abajo del agua para jalar y avanzar más, el jalón siempre debe ser en dirección a tus pies. |
Al respirar cuando jalas con el brazo contrario estas jalando hacia afuera, pausa el video en el segundo 7 y mira como estiras y haces el Jalón, el desliz siempre debe ser para enfrente. Al respirar debes mantener la cabeza de lado no respirar para atrás y solo debe salir la mitad de la cabeza a respirar. Trata de no cruzar la línea media de tu cuerpo/cabeza cuando entren tus manos y rompas la superficie del agua. Muchas brazadas no significa que iras mas rápido, al contrario te cansaras mas y avanzaras menos. Por eso enfócate entrenando el desliz, jalón y recuperación de tu brazada, usa la fuerza de tus brazos para hacer mas eficientes tus brazadas. Mira tus rodillas, las está moviendo hacia arriba y hacia abajo, recuerde que la patada proviene de sus caderas/Core, si hay un movimiento de rodillas pero no es muy amplio. No empujes las rodillas hacia abajo, mantén las piernas y las caderas más rectas en todo momento, especialmente en distancias largas. Si estás haciendo velocidad, debes hacer tus patadas más pequeñas y tenerlas a un ritmo más rápido.
|
Areas to work on, in general:
Ejemplos:
Velocidad
Fondo