Desafíos

SWORDFISH:

1st = , 2nd =

3rd = , 4th =

5th = , 6th =

7th = , 8th =

9th = , 10th =

Tiempos

50 Free L: 

100 Free L:

50 Butterfly L:

100 Butterfly L:

Reconocimientos


  • Clínica CDMX 2023

MARIPOSA

Tiempos del video:

 

Análisis General

 

Tienes muy buena flecha, hay buena movilidad en cadera y la patada se ve fuerte, solo acomoda tus brazos por detrás de tu cabeza para que hagas menos resistencia al agua.

Las rodillas no se deben separar tanto, si hay una apertura pero no es muy grande. Puede usar una banda elástica debajo de las rodillas para mantener las piernas un poco más juntas.

 

Tu brazada por debajo es buena solo hay que mantener la posición de los brazos, aplica la técnica de codo alto mas temprano, no tan abajo, para aprovechar más el jalón y así avances un poco más.  

El hundir la cabeza y el pecho es muy bueno, ya que es mejor el apoyo de los brazos y del cuerpo para poder hacer el nado más eficiente. Trata de dejar los brazos lo más pegado a la superficie y de ahí empezar con la técnica de los codos doblados para usar la fuerza de los brazos e ir hacia adelante no hacia arriba, queremos avanzar hacia adelante.

Trata de mover lo menos posible tu cabeza, ve ese movimiento que llevas hacia arriba y hacia abajo, trata de tener lo mas fija posible y así evitas el levantarte tanto y al respirar llevas la barbilla mas pegada a la superficie. 

 

Cuando entran tus brazos los estas dejando caer, trata de mantenerlos en la superficie y que solo se hunda tu pecho y cabeza. Después de la recuperación de la brazada cuando entran los brazos están ligeramente separados, trata de que entren a la altura de los hombros y después comienzas a jalar.

 

Cuando respires trata de que tu cabeza salga lo menos posible, que tu barbilla vaya lo más pegado al agua. 

Áreas a trabajar, en general:

  • Trabaja en la movilidad/flexibilidad de tu Core, con ejercicios fuera del agua.
  • Practica flechas con clavado y sin clavado. Cada vez más rápida y fuerte la flecha. 
  • Practica movilidad/flexibilidad de tus hombros. 
  • Trabaja más flexibilidad en la espalda baja y las caderas para tener una patada más fuerte y amplia.

Ejemplos: