Desafíos

SWORDFISH:

1st = , 2nd =

3rd = , 4th =

5th = , 6th =

7th = , 8th =

9th = , 10th =

Tiempos

50 Free L: 

100 Free L:

50 Butterfly L:

100 Butterfly L:

Reconocimientos


  • Clinica Guadalajara 2022

 

 

 

Mariposa

Tiempos del video:

Time

 

0:41 – 1:24

Este movimiento de manos en la flecha es muy exagerado, hay un punto en el que tienes tus manos completamente vertical y estas creando mucha resistencia, mantén tus manos horizontales igual que con tus brazos, si haces un movimiento con tus brazos es con todos los brazos no nomas las manos.

Se mejoro mucho el ultimo dia, igual puede ser un poco menos pero mejor.

1:31

Tus brazos estan entrando un poco juntos, podrías entrar con los brazos un poco más abiertos a la línea de tus hombros, para que no tengas que hacer movimiento en abrirlos luego jalar.

 

En un 200 mariposa lo más importante es ser eficiente, ya que quieres mantener tu velocidad en toda la prueba, una de las mejores formas para ser eficientes es cuidando tu técnica, ir relajado en la recuperación y hacer bien marcados los movimientos.

Áreas a trabajar, en general:

  • La técnica de tu estilo mariposa es bastante buena, trabaja en tener un buen “agarre” jalón de agua, aprovecha cada brazada para que así no tengas que hacer muchas brazadas y ahorres energía.
  • Ejercicios como contar tus brazadas y disminuir brazadas es bueno para que te des cuenta que mantener la misma velocidad con menos brazadas.
  • También trabaja mucho en la fuerza de tu core, con ejercicios fuera del agua.
  • Recuerda que cuando tus brazos están en la recuperación del estilo los mantengas relajados sin implementar mucha fuerza.
  • Si son distancias cortas de velocidad entonces si sacrificas un poco el jalar fuerte por hacer más frecuencia de brazadas.

Exemplos:

Mariposa

Muy bien

Puede Mejorar

Necesita trabajo

1. 2 Patadas

x

2. 2nda patada cuando termina el jalon

x

3. 1era patada cuando estan los brazos al frente

x

4. 3 posiciones del torso

x

5. Pecho abajo, caderas arriba

x

6. Entrada de las manos a la altura de los hombros.

x

7. Buena posición de la cabeza

x

8. Manos jalando hacia las caderas

x

9. Flexión de rodillas en la segunda patada

x

10. Tobillos en flexión plantar

x

11. Mantener piernas juntas

x

12. Codos doblados al tirar

x

13. Jalando hacia adelante, no hacia arriba

x

14. Cabeza entrando al agua antes que los brazos

x

15. Vuelta compacta

x

16. Viraje rapido

x

17. Fuerte empuje desde la pared

x

18. Separación de dedos de 5 mm

x

20. Movimiento efectivo de las manos

x

Pecho / Braza

Tiempos del video:

Time

 

0:52

Cuando tiras tus brazos al frente los hundes, si estás nadando un 200 esta bien ya que te ta mas desliz, si es menos que 200 es lanzarlos solo al frente, no para abajo.

Cuando estés haciendo velocidad 50 o 100 pecho, cuando deslices no bajes los brazos, la fuerza de lanzar tus brazos hazla hacia al frente. 
Si es un 400 combinado o un 200 pecho entonces si puedes lanzar tus brazos más profundo.

0:52

Lo mismo con tus caderas, tus caderas se hunden si es un 200 esta bien si es mas velocidad mantenlas siempre arriba cerca de la superficie

El ultimo dia estabas haciendo mas velocidad pero aun asi hundes tus brazos.

1:41

Cuando te lances al frente hazlo con fuerza y no solo con los brazos si no con tu pecho y espalda, que el movimiento sea para enfrente.

Usa tu espalda baja y brazos para sacar tu torso y poder aventarte mejor.

1:14 – 2:12

Tus rodillas se separan demasiado, si hay una apertura de rodillas pero lo que más se debe de abrir son los tobillos. Trata de mantener tus rodillas mas juntas

Se mejoro bastante el ultimo dia, aun puedes abrir un poco mas tus pies, las rodillas estan bien.

Areas to work on, in general:

 

Ejemplos:

Braza / Pecho

Muy bien

Puede mejorar

Necesita trabajo

1. Sincronización correcta del jalón y la patada

x

2. Los codos se juntan

x

3. Lanzar los brazos al frente con velocidad

x

4. Pecho al frente / abajo, caderas hacia arriba

x

5. Posición neutral de la cabeza

x

6. Tobillos en dorsiflexión

x

7. Abra los tobillos primero, no las rodillas

x

8. Jalon angosto

x

9. Patada angosta

x

10. Elevación del pecho al respirar

x

11. Torso estable

x

12. Deslizar horizontalmente

x

13. Jalón de braza después de la pared

x

14. Jalon de salida horizontal

x

15. Viraje compacto

x

16. Viraje rapido

x

17. Empuje fuerte de la pared

x

18. Separación de dedos de 5 mm

x

19. Movimiento efectivo de las manos

x

Otras observaciones: