Desafíos

SWORDFISH:

1st = , 2nd =

3rd = , 4th =

5th = , 6th =

7th = , 8th =

9th = , 10th =

Tiempos

50 Free L: 

100 Free L:

50 Butterfly L:

100 Butterfly L:

Reconocimientos


  • Clínica MTY 2022

MARIPOSA

Tiempos del video:

 

Análisis General

 

La flecha inicial recuerda las manos no se mueven y los brazos van por detrás de la cabeza, solo cuando quieres romper el agua lo estás haciendo antes de llegar a la superficie, los brazos deben abrirse una vez que ya estas llegando a la superficie y tu cabeza ya haya llegado a la superficie, porque aquí quitas la flecha y se ve claramente que no aprovechas la velocidad que traes, levantas la cabeza y te frenas.

Tu patada de delfín es muy buena, sigue practicando para que cada vez mejores mas tu flecha.

 

Cuando respiras tu cabeza sale demasiado, recuerda que debes usar el poder de tus brazos para tirar de ti hacia adelante no hacia arriba, cuando tires hacia adelante será suficiente para que tu cabeza salga un poco hacia afuera y tomes un respiro.

 

Debes marcar más el movimiento de tu cadera, esto ayudara que te mantengas en la superficie.

Al momento de que tu cabeza entra al agua tu pecho se debe hundir junto con tu cabeza y los brazos se quedan sobre la superficie, esto ayudara a tener una brazada fluida. 

 

Tus manos apuntan hacia el suelo, por eso tu cabeza sale demasiado, cambia la dirección de las manos para tirar hacia atrás, quieres moverte hacia adelante, no hacia arriba.

Recuerda que la patada proviene desde el Core y no solo es doblar las rodillas y patear, usa desde el Core, cadera y piernas para lograr una patada más eficiente.

 

Áreas a trabajar, en general:

  • Ejercicios como contar tus brazadas y disminuir brazadas es bueno para que te des cuenta que mantener la misma velocidad con menos brazadas.
  • También trabaja en la movilidad/flexibilidad de tu core, con ejercicios fuera del agua.
  • Recuerda que cuando tus brazos están en la recuperación del estilo los mantengan relajados sin implementar mucha fuerza.

Exemplos:

Dorso

Tiempos del video:

Time

 

 

Para romper el agua debes de tener una flecha más horizontal, traes muy buena fuerza y velocidad pero al romper el agua tu cadera y tus piernas se quedan abajo, trata de subirlas para que no te frenes. Trata de levantar mas tu cabeza, es decir, no la pegues tanto a tu pecho para ayudar que se eleve tu cadera.

Usa la rotación de tu hombro a tu favor, cuando tu mano gire y jales será más fácil para tu hombro. Recuerda que debes jalar el agua hacia tus pies, no hacia los lados.

 

Tu cabeza mira demasiado hacia abajo, tu barbilla está demasiado cerca de tu pecho, trata de tenerla justo en el medio, lleva la vista un poco hacia atrás. Esto puede causar que tu cuerpo se hunda, la cabeza dicta la posición de tu cuerpo, ayudara a que flote tu cadera.

Recuerda que debes empujar el agua hacia los pies, por lo que debes doblar un poco más los brazos para que jales con mayor fuerza y avances más.

Tu patada trata de hacerla un poco más corta y un poco más rápida, los dedos de tus pies deben mantenerse muy cerca de la superficie casi a punto de salir del agua.

En la toma de arriba, checa como el brazo derecho se cruza un poco de la linea media, lleva tu brazada con la rotación natural de tus hombros, no cruces la linea media de tu cabeza, ya que eso solo te cansara mas y hará que te muevas en el carril.

Areas to work on, in general:

  • Entrena series de contar brazadas, te ayudará a ser eficiente en cada brazada. Recuerda muchas brazadas no significa que iras mas rápido.
  • Flechas y rompimientos de agua.
  • Técnica para la posición de cabeza.

 

Ejemplos: