SWORDFISH: —
1st = —, 2nd =—
3rd = —, 4th = —
5th = —, 6th = —
7th = —, 8th = —
9th = —, 10th = —
SWORDFISH: —
1st = —, 2nd =—
3rd = —, 4th = —
5th = —, 6th = —
7th = —, 8th = —
9th = —, 10th = —
50 Free L:
100 Free L:
50 Butterfly L:
100 Butterfly L:
—
—
—
—
Tiempos del video:
| Análisis General |
Al hacer tu flecha debes patear al mismo tiempo con las dos piernas y juntas, se ve un poco la separación de las piernas, ayúdate con tu cadera, te falta mucha movilidad en tus caderas y esto te ayudara a ser mas eficiente por debajo del agua. La patada comienza desde el Core/tronco, y al despegarte de la pared debes de tener tus pies a la altura de tus hombros esto hará un empuje mas eficiente y fuerte. | |
Tu brazada por debajo es buena solo hay que cambiar la posición los brazos, aplica la técnica de codo alto para jalar el agua hacia tus pies, abre un poco mas los brazos y cuando estes jalando los vas cerrando hacia tu cuerpo, esto te ayudara a tener un jalón mas fuerte. El hundir la cabeza y el pecho es muy bueno, ya que es mejor el apoyo de los brazos y del cuerpo para poder hacer el nado mas eficiente. Trata de dejar los brazos lo mas pegado a la superficie y de ahí empezar con la técnica de los codos doblados para usar la fuerza de los brazos e ir hacia adelante no hacia arriba, queremos avanzar hacia adelante. | |
| Cuando entran tus brazos los estas dejando caer, trata de mantenerlos en la superficie y que solo se hunda tu pecho y cabeza. También se aprecia un poco como si estuvieran golpeando las manos al momento de entrar, recuerda que la entrada de manos debe ser a la altura de los hombros. |
Cuando respires trata de que tu cabeza salga lo menos posible, que tu barbilla vaya lo mas pegado al agua. Recuerda que la patada proviene desde el Core y no solo es doblar las rodillas y patear, usa desde el Core, cadera y piernas para lograr una patada más eficiente. |
Áreas a trabajar, en general:
Ejemplos:
Tiempos del video:
| Mismas recomendaciones que la flecha de mariposa, pausa el video al empezar y ve cómo estás haciendo el empuje, tus pies están muy juntos y eso te deja en desventaja, exagera el movimiento de cadera hacia arriba y hacia abajo. Cuando haces el rompimiento se observa un movimiento con el brazo izquierdo que te frena, debes de dejarlo bien estirado para seguir haciendo el desliz de la flecha. |
| Estás jalando con tu brazo casi recto, cuanto termines de deslizarte, dobla el codo hacia afuera para que puedas jalar más debajo de tu cuerpo hacia atrás y no hacia abajo. Recuerda mantener el codo doblado por abajo del agua para jalar y avanzar mas, el jalón siempre debe ser en dirección a tus pies. |
Tu patada estas cruzando y tocando tus pies uno con otro, la patada debe ser constante y sin que se cruce, Si es velocidad trata de llevar una frecuencia mas acelerada de tu patada, si es para fondo la patada está bien. El cruce de piernas en la patada estará perjudicándote y eso hará que estes creando resistencia y no puedas estarte deslizando como deberías. La cabeza está viendo muy al frente, inclínala un poco y que veas en diagonal. Cuando está entrando tu brazo izquierdo, tu cabeza y tu brazo se están hundiendo, recuerda que la cabeza solamente se mueve cuando vas a respirar, déjala fija cuando este dentro del agua, cuando entre el brazo izquierdo déjalo lo mas pegado a la superficie y aproveches el desliz después empieza a jalar con la técnica de codo alto. |
Areas to work on, in general:
Ejemplos:
Velocidad
Fondo