SWORDFISH: —
1st = —, 2nd =—
3rd = —, 4th = —
5th = —, 6th = —
7th = —, 8th = —
9th = —, 10th = —
SWORDFISH: —
1st = —, 2nd =—
3rd = —, 4th = —
5th = —, 6th = —
7th = —, 8th = —
9th = —, 10th = —
50 Free L:
100 Free L:
50 Butterfly L:
100 Butterfly L:
—
—
—
—
Clave de tiempo:
0:00 – 0:30 Estás jalando con los brazos rectos, el brazo debe doblarse mientras jalas bajo el agua como agarrar y tirar de la cuerda del carril.
Piensa en apretar tu tronco/core o hacer fuerza en tus abdominales mientras nadas de espalda, esto ayudará a mantener tu cuerpo más derecho y plano.
Cuando tu pierna esté bajando, manténla recta. Necesitas acercar los pies a la superficie, los dedos de los pies deben tocar la superficie.
Se observa que puedes mejorar al empezar a rotar caderas y hombros, esto te ayudará a sincronizar mejor y por ende a bracear y patear mejor.
0:28 – 0:37 No hagas una pausa con los brazos cuando termines el jalón, en cuanto termines el jalón levanta la el brazo de inmediato, tus brazos deben estar como un molino de viento, uno contrario al otro todo el tiempo.
Usa la rotación de tu hombro a tu favor, cuando tu brazo entre al agua rota y jala, será mejor para tus hombros.
Cuando tu brazo/mano entre en el agua, déjalo un poco mas tiempo recto horizontal, luego comienza a doblar el codo para tirar del agua hacia tus pies, te ayudará a agarrar más agua y tener un tirón más limpio sin muchas burbujas.
Áreas a trabajar, en general:
Ejemplos:
Espalda / Dorso
Muy bien
Puede mejorar
Necesita trabajo
1. Codo doblado al jalar
x
2. Movimiento continuo de brazos
x
3. Rotación de hombros
x
4. Rotación de caderas
x
5. Brazos que no cruzan la línea media
x
6. Caderas cerca de la superficie
x
7. Posición neutral de la cabeza
x
8. Patadas rápidas cortas
x
9. Entrada con la mano limpia
x
10. Cabeza firme
x
11. Jalar y patear bien sincronizados
x
12. Rodillas rectas al bajar
x
13. Flexión plantar del tobillo
x
14. Brazada de crol antes del viraje
15. Fuerte empuje
16. Buen rompimiento
17. Tempo de brazos
x
18. Torso estable
x
19. Separación de dedos de 5 mm
x
20. Movimiento efectivo de las manos
x
Otras observaciones:
Clave de tiempo:
0:00 – 0:15 Cuando tus brazos entran, se supone que debes deslizar horizontalmente, asegúrate de que cuando tus brazos entren en el agua, cambies la dirección hacia el frente, no hacia abajo. Estira y desliza más.
Estás dejando caer las piernas cuando respiras, trata de mantener una patada más constante y efectiva para que puedas mantener las piernas más cerca de la superficie aun cuando respires.
Necesitas trabajar en tu flexibilidad de tus tobillos.
La fuerza de la patada no proviene solo de doblar las rodillas, comienza con la cadera y el tronco, y una pequeña flexión de la rodilla, cuando subas la pierna, mantenla recta y luego comienza la patada desde el tronco/Core hasta los dedos de los pies.
0:34 – 0:35 Ten en cuenta de que, cuando respires, tu cabeza necesitar reposar sobre el lado contrario al que respiras y dejarlo recto para deslizar mientras respiras, ahora cuando respiras tu brazo se baja interrumpiendo el desliz. Además estás sacando demasiado la cabeza para respirar, recuerda que solo debe salir la mitad de la cara.
0:23 – 0:29 En la toma área se ve que colocas muy bien tus brazos en línea recta con tus hombros, sin embargo, necesitas rotar los hombros para ayudarte en la recuperación de la brazada que se ve un poco forzada.
1:05 – 1:21 Tu jalón es un poco lento, cuando termines de deslizarte y dobles el codo para iniciar el jalón, acelera el empuje y hazlo fuerte.
Areas to work on, in general:
Ejemplos:
Crol
Muy Bien
Puede mejorar
Necesita trabajo
1. Posición horizontal de las piernas
x
2. Tobillos en flexión plantar
x
3. Los brazos no se cruzan
x
4. Tiempo de respiración correcto
x
5. Técnica de respiración
x
6. Piernas y manos sincronizadas
x
7. Codo alto por encima del agua
x
8. Codo alto debajo del agua
x
9. Separación de dedos de 5 mm
x
10. Buena posición de la cabeza
x
11. Movimiento estable de la cabeza
x
12. Torso estable
x
13. Deslizarse / alcanzar al frente
x
14. Codo doblado al jalar
x
15. Brazo deslizando en la respiración
x
16. Muñeca relajada en la recuperación.
x
17. Rodillas rectas al subir
x
18. Buena rotación
x
19. Entrada limpia de la mano
x
20. Viraje rapido
21. Buen empuje de la pared
22. Viraje compacto
23. Buen quiebre / rompimiento
Otras observaciones: