Desafíos

SWORDFISH:

1st = , 2nd =

3rd = , 4th =

5th = , 6th =

7th = , 8th =

9th = , 10th =

Tiempos

50 Free L: 

100 Free L:

50 Butterfly L:

100 Butterfly L:

Reconocimientos


  • Campamento de Natacion CZ 2023

Crol

Clave de tiempo:

0:00 – 0:19

Buena posición de tu cabeza, recuerda no moverla mucho, rotas para respirar y vuelves a tu posición neutral sin subir ni bajar, recuerda la cabeza dicta la posición de tu cuerpo.

Estás jalando con tu brazo recto, cuanto termines de deslizarte, dobla el codo hacia afuera para que puedas jalar más debajo de tu cuerpo hacia atrás y no hacia abajo.

No olvides que debes terminar de jalar por completo hasta el final, no lo saques antes.

No dobles la muñeca para jalar, tira con la mano en línea con el antebrazo. 

La fuerza de la patada no proviene solo de doblar las rodillas, comienza con la cadera y el tronco, y una pequeña flexión de la rodilla, cuando subas la pierna, mantenla recta activa tus gluteos y luego comienza la patada desde el tronco/Core hasta los dedos de los pies.

En distancias largas, no vamos a buscar que la patada nos de mas velocidad o propulsion sino que no nos haga mas lento, por lo que esta bien las patadas que haces solo que necesitas tenerlas mas arriba cerca de la superficie para ser mas eficientes y tener menos arrastre.


0:19 – 0:26

Trata de no cruzar la línea media de tu cuerpo/cabeza cuando entre tus manos y rompas la superficie del agua.

Asegúrate de que cuando tus brazos entren en el agua los estires completamente hacia el frente antes de comenzar el tirón. Ahora mismo mantienes el codo un poco doblado.


0:26 – 0:40

Asegúrate de que en el rompimiento (la primera brazada después de la flecha) estés casi tocando la superficie.

Mejor al jalar el agua, estas doblando mas los codos y tratando de empujar el agua hacia atras, pero ahora tu mano esta haciendo un movimiento raro, trata de que se quede estable y apuntando hacia atras, recuerda que quieres avanzar al frente y para avanzar tienes que jalar el agua hacia tus pies, esto aumentará la velocidad y hará que flotes más.


0:47 – 0:53

Mucho mejor la posición de tu brazada en la recuperación. Mucho mejor alineada a tus hombros. 

Estás sacando demasiado la cabeza para respirar, recuerda que solo debe salir la mitad de la cara.


0:53 – 1:06

Tu jalón mejoró, cuando termines de deslizarte y dobles el codo para iniciar el jalón, acelera el empuje y hazlo fuerte.

Estás dejando caer las piernas cuando respiras, trata de mantener una patada más constante y efectiva para que puedas mantener las piernas más cerca de la superficie aun cuando respires.


1:06 – 1:18

Ya te impulsaste mucho mejor de la pared en esta parte.

Aquí tambien podemos ver mejor tu brazada alineado a tus hombros y estirando mas.

Áreas a trabajar, en general:

  • Asegúrate de que cuando tus brazos entren en el agua los estires completamente hacia el frente antes de comenzar el tirón. Practica tu desliz. 
  • Trabaja distancias cortas manteniendo la mejor técnica posible, a medida que mejoras, aumenta las distancias de nado sin cambiar tu técnica.
  • Trabaja 1 cosa a la vez, puedes ir un dia y tus jalones, el próximo el patear corto, otro el desliz. Si tratas de corregir todo a la vez sera muy dificil.
  • En la natación quieres tener una buena relación con el agua, si luchas contra el agua no avanzarás, si intentas deslizarte y moverte será mucho más fácil.

Distancia:

Crol

Muy Bien

Puede mejorar

Necesita trabajo

1. Posición horizontal de las piernas

x

2. Tobillos en flexión plantar

x

3. Los brazos no se cruzan

x

4. Tiempo de respiración correcto

x

5. Técnica de respiración

x

6. Piernas y manos sincronizadas

x

7. Codo alto por encima del agua

x

8. Codo alto debajo del agua

x

9. Separación de dedos de 5 mm

x

10. Buena posición de la cabeza

x

11. Movimiento estable de la cabeza

x

12. Torso estable

x

13. Deslizarse / alcanzar al frente

x

14. Codo doblado al jalar

x

15. Brazo deslizando en la respiración

x

16. Muñeca relajada en la recuperación.

x

17. Rodillas rectas al subir

18. Buena rotación

x

19. Entrada limpia de la mano

x

20. Viraje rapido

21. Buen empuje de la pared

x

22. Viraje compacto

23. Buen quiebre / rompimiento

x

Otras observaciones: