SWORDFISH: —
1st = —, 2nd =—
3rd = —, 4th = —
5th = —, 6th = —
7th = —, 8th = —
9th = —, 10th = —
SWORDFISH: —
1st = —, 2nd =—
3rd = —, 4th = —
5th = —, 6th = —
7th = —, 8th = —
9th = —, 10th = —
50 Free L:
100 Free L:
50 Butterfly L:
100 Butterfly L:
—
—
—
—
Tiempos del video:
| Análisis General |
Al hacer tu flecha debes patear al mismo tiempo con las dos piernas y juntas, se ve un poco la separación de las piernas y/o pies, ayúdate con tu cadera, te falta mucha movilidad en tus caderas y esto te ayudara a ser más eficiente por debajo del agua. Mantén la posición de las manos siempre firmes y una por encima de la otra. Recuerda que en la flecha la posición de los brazos deben de ser por detrás de la cabeza y bien firmes, esto te ayudará a que avances mucho más por abajo del agua. | |
Tu brazada por debajo es buena solo hay que mantener la posición de los brazos, aplica la técnica de codo alto para jalar el agua hacia tus pies. Pausa el video en el segundo 5 y ve cómo está la posición de tus manos, deben ir completamente verticales y aquí apuntan un poco hacia el suelo, cámbiala y verás la diferencia del avance. Queremos avanzar hacia adelante no hacia arriba. Ten una buena extensión de los brazos en la recuperación. No tengas los brazos doblados checa casi el final del video y ve tu brazo derecho como lo llevas doblado, trata de siempre llevar una buena recuperación para que no pierdas la coordinación. El hundir la cabeza y el pecho es muy bueno, ya que es mejor el apoyo de los brazos y del cuerpo para poder hacer el nado más eficiente. Trata de dejar los brazos lo más pegado a la superficie y de ahí empezar con la técnica de los codos doblados para usar la fuerza de los brazos e ir hacia adelante. | |
| Recuerda que la patada proviene desde el Core y no solo es doblar las rodillas y patear, usa desde el Core, cadera y piernas para lograr una patada más eficiente. Las rodillas no se deben separar tanto, si hay una apertura pero no es muy grande. Puede usar una banda elástica debajo de las rodillas para mantener las piernas un poco más juntas. |
Cuando respires trata de que tu cabeza salga lo menos posible, que tu barbilla vaya lo más pegado al agua. Estas haciendo la vuelta y rotando boca abajo, la vuelta en mariposa y pecho es de lado, tocas con ambas manos horizontal, luego un brazo debajo del agua y el otro fuera del agua, ahí mismo empiezas a traer tus piernas hacia la pared y rotar hacia el lado, para que te empujes de lado y luego después de empujarte cambias tu posición horizontalmente boca abajo. |
Áreas a trabajar, en general:
Ejemplos:
Tiempos del video:
| La flecha misma recomendación que la de mariposa, debes entrenar bastante las flechas ya que esto es el inicio para bajar tus tiempos. Cuando te empujes de la pared trata de posicionar los pies a la altura de tus hombros, esto te ayudará a empujarte con mayor fuerza. |
| Recuerda mantener el codo doblado por abajo del agua para jalar y avanzar más, el jalón siempre debe ser en dirección a tus pies. Cuando respiras con el brazo izquierdo estas jalando casi recto, rota menos y aplica el codo doblado. |
Al respirar debes mantener la cabeza de lado no respirar para atrás y solo debe salir la mitad de la cabeza a respirar. Muchas brazadas no significa que iras mas rápido, al contrario te cansaras mas y avanzaras menos. Por eso enfócate entrenando el desliz, jalón y recuperación de tu brazada, usa la fuerza de tus brazos para hacer mas eficientes tus brazadas. El ritmo de tu patada es bueno y fuerte, está bien porque estamos haciendo velocidad, pero si quieres nadar distancia debes llevar el ritmo de patada mas controlado y una frecuencia de 2 o 1 patada por ciclo de brazada. Durante la vuelta recuerda que primero te debes de empujar de la pared y luego comenzar a girar para quedar boca abajo, estás tratando de girar durante la vuelta de campana. Sigue practicando tus vueltas cuando nades y será mucho más fácil hacerlo todo el tiempo. No apresures tu empuje y práctica caer en la pared con tus pies en una buena posición, asegúrate de tener un fuerte empuje de la pared cada vez que hagas un giro. Mueve más tus caderas cuando hagas una patada bajo el agua de mariposa. Con las patadas de delfín comienzas a acercarte a la superficie, asegúrate de que la primera brazada sea lo más fuerte posible para que puedas llevar la velocidad de la pared a tu nado.
|
Areas to work on, in general:
Ejemplos:
Velocidad
Fondo