Desafíos

SWORDFISH:

1st = , 2nd =

3rd = , 4th =

5th = , 6th =

7th = , 8th =

9th = , 10th =

Tiempos

50 Free L: 

100 Free L:

50 Butterfly L:

100 Butterfly L:

Reconocimientos


  • Clínica CUU 2022

DORSO

Tiempos del video:

 

Análisis General

 

Al hacer tu flecha debes patear al mismo tiempo con las dos piernas y juntas, se ve un poco la separación de las piernas, ayúdate con tu cadera, te falta mucha movilidad en tus caderas y esto te ayudara a ser mas eficiente por debajo del agua. La patada comienza desde el Core/tronco, y al despegarte de la pared debes de tener tus pies a la altura de tus hombros esto hará un empuje mas eficiente y fuerte.

Los brazos deben estar bien firmes y por detrás de tu cabeza al momento de ir en posición de flecha, esto hará que deslices mas y avances mas. 

 

Tu cabeza mira demasiado hacia abajo, tu barbilla está demasiado cerca de tu pecho, trata de tenerla justo en el medio, lleva la vista un poco hacia atrás. Tenerla tan pegada puede hacer que tu cuerpo se hunda, la cabeza dicta la posición de tu cuerpo. Al levantar o tener la cabeza en un punto medio ayudará a que también tu cadera se suba y vayas nadando mas pegado a la superficie y evitar que se baje tu cadera como es este caso.

Estás jalando con los dedos demasiado separados y sueltos, asegúrate de tenerlos solo un poco separados y un poco más tensos.

Usa la rotación de tus hombros a tu favor, cuando tu brazo entre al agua rota y jala, será mejor para tus hombros. Tu patada debe ser mas corta y mas rápida para que te ayude a estar rotando y vayas sincronizado juntos con la brazada.

Cuando tu brazo/mano entre en el agua, déjalo ir un poco más profundo manteniéndolo recto, luego comienza a doblar el codo para tirar del agua hacia tus pies, te ayudará a agarrar más agua y tener un tirón más limpio sin muchas burbujas.

Piensa en apretar tu tronco/Core o hacer fuerza en tus abdominales mientras nadas de espalda, esto ayudará a mantener tu cuerpo más derecho y plano.

 

 

 

 

 

Áreas a trabajar, en general:

  • Trabaja en la movilidad/flexibilidad de tu Core, con ejercicios fuera del agua.
  • Trabaja en una cosa a la vez. Concéntrate un día en una cosa, luego al día siguiente en otro punto, o trabaja un punto hasta que ya lo hayas corregido, no intentes corregirlo todo de una vez.

Ejemplos:

 

CROL

Tiempos del video:

 

Mismas recomendaciones que la flecha de dorso, ve la posicion de tus brazos y manos como se mueven, deben estar completamente firmes, pausa el video al empezar y ve cómo estás haciendo el empuje, tus pies están muy separados y eso te deja en desventaja, los pies debes tenerlos a la altura de los hombros, exagera el movimiento de cadera hacia arriba y hacia abajo. Cuando haces el rompimiento se observa un movimiento con el brazo izquierdo que te frena, debes de dejarlo bien estirado para seguir haciendo el desliz de la flecha.

 

Estás jalando con tu brazo casi recto, cuanto termines de deslizarte, dobla el codo hacia afuera para que puedas jalar más debajo de tu cuerpo hacia atrás y no hacia abajo. Recuerda mantener el codo doblado por abajo del agua para jalar y avanzar mas, el jalón siempre debe ser en dirección a tus pies. 
 

Tu patada estas separando ligeramente tus piernas y tocando tus pies uno con otro en algún momento, la patada debe ser constante y sin que se cruce o se separe, Si es velocidad trata de llevar una frecuencia mas acelerada de tu patada, si es para fondo la patada está bien. El cruce de piernas en la patada estará perjudicándote y eso hará que estes creando resistencia y no puedas estarte deslizando como deberías.

La cabeza está viendo muy al frente, inclínala un poco y que veas en diagonal. 

Cuando entren los brazos trata de deslizar un poco mas, extiende lo mas que puedas para luego empezar a jalar, el hacer muchas brazadas no significa que avanzarás más, al contrario puedes cansarte más y avanzar menos.

Tu brazo izquierdo cruza un poco la línea media de tu cuerpo/cabeza, trata de mantenerlo en la misma línea que tus hombros.

No dobles la muñeca para jalar, abre el codo y tira con la mano en línea con el antebrazo. Material que ayuda Link 

Areas to work on, in general:

  • Importante trabajar en mantener tu codo y antebrazo en línea con tu mano.
  • Realiza ejercicios de patada con y sin tabla. 
  • Mucho trabajo en flechas. 
  • Técnica de crol, muchos drills para brazada y jalones.

Ejemplos:

Velocidad

Fondo