Desafíos

SWORDFISH:

1st = , 2nd =

3rd = , 4th =

5th = , 6th =

7th = , 8th =

9th = , 10th =

Tiempos

50 Free L: 

100 Free L:

50 Butterfly L:

100 Butterfly L:

Reconocimientos

  • Mallorca 2021
  • Calella 2022
  • Lloret de Mar 2023

Mariposa

Clave de tiempo:

0:00 – 0:07

Mucho mejor la estabilidad de todo tu cuerpo, ahora estas mas cerca de la superficie. Eso es lo que se busca 🙂 

La coordinación de tu cuerpo mejoró bastante del año pasado. Te recomiendo exagerar el movimiento de tu cadera, esto hará que automáticamente tus piernas se suelten mucho mas, por el momento están un poco tensas, suelta los pies, como si los estuvieras sacudiendo. 

Tu cabeza esta mucho mejor posicionada, recuerda que siempre se debe mantener alineada a tu columna. 

0:07– 0:10

Buen viraje! No bajes la velocidad en el viraje, Intenta llevar la misma velocidad de tu nado a la vuelta, primero debes compactarte un poco más rápido y así tendrás una una vuelta mas eficaz. 

0:10 –  0:17

Recuerda tener una recuperación relajada. Asegúrate de no apresurar tu brazada, así evitaras azotar los brazos. 

Tus brazos entran a la altura de tus hombros, muy bien, incluso puedes darte la libertad de que tus brazos entren mas abiertos que la linea de tus hombros, solo ligeramente, esto te ayudara a tener un estilo mas fluido y que no te canses tanto tan rápido. 

Áreas a trabajar, en general:

  • Sigue practicando el movimiento de delfín. Exagera las patadas con la cadera utilizando tu snorkel para que tu cabeza se mantenga alineada. 
  • Desarrolla una mayor flexibilidad y movilidad en tus tobillos para una patada mas fuerte y con mayor soltura. Puedes hacer ejercicios tanto dentro como fuera del agua.
  • Para mejorar la movilidad, flexibilidad, de tus hombros, cadera, espalda. Puedes trabajar fuera del agua con entrenamiento en seco. Te recomendamos este canal:  Enlace
  • Mejoraste muchísimo del año pasado a este camp, felicidades, sigue trabajando asi!

Exemplos:

Mariposa

Muy bien

Puede Mejorar

Necesita trabajo

1. 2 Patadas

x

2. 2nda patada cuando termina el jalon

x

3. 1era patada cuando estan los brazos al frente

x

4. 3 posiciones del torso

x

5. Pecho abajo, caderas arriba

x

6. Entrada de las manos a la altura de los hombros.

x

7. Buena posición de la cabeza

x

8. Manos jalando hacia las caderas

x

9. Flexión de rodillas en la segunda patada

x

10. Tobillos en flexión plantar

x

11. Mantener piernas juntas

x

12. Codos doblados al tirar

x

13. Jalando hacia adelante, no hacia arriba

x

14. Cabeza entrando al agua antes que los brazos

x

15. Vuelta compacta

x

16. Viraje rapido

x

17. Fuerte empuje desde la pared

x

18. Separación de dedos de 5 mm

x

20. Movimiento efectivo de las manos

x

Dorso / Espalda

Clave de tiempo:

0:00 – 0:13

Muy buena rotación, esta mucho mas estable tu cuerpo sobre la superficie del agua. 

En el jalón ya doblas el codo hacia los pies, excelente. El año pasado aun mantenías los codos mas estirados (lo cual es bueno que los dobles mas) Buena frecuencia

Mucho mejor tu patada, intenta hacerla un poco mas corta para que aproveches la flotabilidad que tu torso lleva. 


0:13 – 0:19

Tu vuelta estuvo muy bien, en este caso una brazada menos estaría  mucho mejor porque así  no quedarías  tan pegada a la pared, sino justo a la altura para que te impulses fuerte en cuanto tus pies toquen la pared. 

Recuerda, contar las brazas de ayuda a tener un rango mas preciso de cuando dar la vuelta. 

Cuando te impulses manten la flecha por debajo del agua un poco mas de tiempo sacando el aire poco a poco para que puedas romper el agua mas eficazmente.  


0:19– 0:26

Mucho mejor la posición de tu cabeza. 

Tus brazos ya entran en linea con tus hombros, tu brazo derecho aun esta un poco cruzado, practica esa parte. Tienes buena frecuencia de brazada.

No es necesario patear tan amplio, haz patadas más pequeñas

A veces, tus caderas rotan demasiado; intenta rotar menos, lo suficiente para que pueda ayudarte a rotar los brazos y los hombros.

Áreas a trabajar, en general:

  • Trabaja en mantener fuerte el abdomen cuando hagas patada, puedes practicar  la patada con los brazos abajo. 
  • Continua trabajando en tus vueltas, recuerda llevar tu cabeza a las rodillas para que la hagas mas rápida y compacta. 

Ejemplos:

Espalda / Dorso

Muy bien

Puede mejorar

Necesita trabajo

1. Codo doblado al jalar

x

2. Movimiento continuo de brazos

x

3. Rotación de hombros

x

4. Rotación de caderas

x

5. Brazos que no cruzan la línea media

x

6. Caderas cerca de la superficie

x

7. Posición neutral de la cabeza

x

8. Patadas rápidas cortas

x

9. Entrada con la mano limpia

x

10. Cabeza firme

x

11. Jalar y patear bien sincronizados

x

12. Rodillas rectas al bajar

x

13. Flexión plantar del tobillo

x

14. Brazada de crol antes del viraje

x

15. Fuerte empuje

x

16. Buen rompimiento

x

17. Tempo de brazos

x

18. Torso estable

x

19. Separación de dedos de 5 mm

x

20. Movimiento efectivo de las manos

x

Otras observaciones: 

Crol

Clave de tiempo:

0:00 – 0:15

Al nadar velocidad debes hacer tus patadas más pequeñas y tenerlas a un ritmo más rápido, esto te ayudará a tambien aumentar la frecuencia de tu brazada y de la posición del cuerpo, ayudándote a mantenerte más cerca de la superficie.

Y en tu brazada debes estirar completamente al frente los brazos, si hay un pequeño acortamiento de brazada pero muy ligero. 


0:15 – 0:26

Si mejoraron tus jalones pero puedes doblar aun mas tus codos al jalar, estira un poco mas, alcanzando lo mas que puedas al frente y a partir de ahi elevas tu codo hacia afuera y comienzas a jalar. Aprovecha que la terminación de tu jalón es hasta atrás. 

Intenta mantener la cabeza en una sola posición y que solo se tenga que mover hacia un lado. En este momento estas volteando al frente en algunos momentos. 

Tu patada es buena, mejoró bastante, procura que tus tobillos siempre toquen la superficie del agua. 


0:26 – 0:34

Cuando estes en posición de flecha debes mantener tu cabeza entre los brazos por un poco mas de tiempo hasta que estes a punto de romper la superficie. 

Exagera las patadas submarinas, te ayudaran a romper el agua con mayor velocidad y fuerza. 

Recuerda también patear fuerte de crol en cuanto termines de hacer las patadas de mariposa, te ayudara a ser mas eficaz en tu rompimiento. 


0:34 – 0:55

Mucho mejor estilo para este momento. 

Incluso en velocidad hay un pequeño desliz con el brazo completamente recto al frente, ahora estas bajando el brazo muy rápido. Mantén cada brazada por un poco mas de tiempo al frente para que aproveches al máximo cada una de ellas. Usa la rotación a tu favor. 

Recuerda que debes terminar de jalar por completo hasta el final, no sacarlo antes. 

Areas a trabajar en general:

  • Aqui un material de apoyo para tus jalones. Material que ayuda Link 
  • Trabaja en la flexibilidad de tu tobillo, debes apuntar los dedos de los pies mientras pateas. videos 
  • Mucho mejor estilo, la progresión de tu nado ha sido muy visible, sigue entrenando! 

Distancia:

Crol

Muy Bien

Puede mejorar

Necesita trabajo

1. Posición horizontal de las piernas

x

2. Tobillos en flexión plantar

x

3. Los brazos no se cruzan

x

4. Tiempo de respiración correcto

x

5. Técnica de respiración

x

6. Piernas y manos sincronizadas

x

7. Codo alto por encima del agua

x

8. Codo alto debajo del agua

x

9. Separación de dedos de 5 mm

x

10. Buena posición de la cabeza

x

11. Movimiento estable de la cabeza

x

12. Torso estable

x

13. Deslizarse / alcanzar al frente

x

14. Codo doblado al jalar

x

15. Brazo deslizando en la respiración

x

16. Muñeca relajada en la recuperación.

x

17. Rodillas rectas al subir

18. Buena rotación

x

19. Entrada limpia de la mano

x

20. Viraje rapido

x

21. Buen empuje de la pared

x

22. Viraje compacto

x

23. Buen quiebre / rompimiento

x

Otras observaciones: 

Clavado

Clave de tiempo:

0:00 – 0:09

Usa la fuerza de tus piernas para tu impulso, aprovecha y ayuda a tus brazos, intenta llevarlos mas lejos, como si quisieras alcanzar a tocar las banderas al frente. Esto te ayudará a tener un alcance mayor. 

Al llevar tu tronco hacia arriba y hacia al frente al mismo tiempo estarás  ayudando a tus piernas a tener un mejor acomodo en el aire y por ende mayor sera tu alcance. 

Cuando vayas entrar al agua levanta las caderas, para que tu parte inferior entre en el mismo lugar donde tus brazos rompieron la superficie, sera un clavado mas limpio y eficiente.