SWORDFISH: —
1st = —, 2nd =—
3rd = —, 4th = —
5th = —, 6th = —
7th = —, 8th = —
9th = —, 10th = —
SWORDFISH: —
1st = —, 2nd =—
3rd = —, 4th = —
5th = —, 6th = —
7th = —, 8th = —
9th = —, 10th = —
50 Free L:
100 Free L:
50 Butterfly L:
100 Butterfly L:
—
—
—
—
Clave de tiempo:
0:00 – 0:17
Muy buena estabilidad en la superficie del agua.
Tienes bien marcado el jalón de tu brazada bajo el agua, solo debes dejar el codo un poco más arriba antes de comenzar a jalar. Esto te ayudará a tener una brazada mas fuerte.
Procura mantener tu muñeca bien alineada a tu antebrazo, en este momento estas dejando la mano fuera de la linea.
Tus dedos de las manos están un poco sueltos, asegúrate de tenerlos solo un poco separados y un poco más tensos.
Tus caderas están un poco dobladas, trata de estirarlas más, llévalas lo más cerca posible de la superficie.
0:17 – 0:25
Debes rotar un poco mas con todo tu tronco, manteniendo los brazos rectos en todo momento cuando se este en la fase de recuperación (cuando están fuera del agua) te ayudara a mantener la linea de tus hombros en cada brazada y tener un estilo mas fluido.
No hagas una pausa con los brazos cuando termines el jalón, en cuanto termines el jalón levanta la el brazo de inmediato, tus brazos deben estar como un molino de viento, uno contrario al otro todo el tiempo.
Estás moviendo demasiado las rodillas hacia arriba y hacia abajo, sí, está bien doblar la rodilla para patear, pero no tienes que moverla demasiado hacia arriba y hacia abajo. La fuerza de la patada debe venir de tu tronco/core, no solo de las rodillas.
0:25 – 0:34
Cuando hagas la vuelta, gira las manos para hacer un curl de bíceps con los brazos para que te ayude a girar mejor y aterrizar mejor, como el gif de abajo del video.
Asegúrate de practicar tu vuelta de campana de espalda, cuando des la vuelta tus pies estén bien posicionados para un fuerte empuje.
Áreas a trabajar, en general:
Ejemplos:
Espalda / Dorso
Muy bien
Puede mejorar
Necesita trabajo
1. Codo doblado al jalar
x
2. Movimiento continuo de brazos
x
3. Rotación de hombros
x
4. Rotación de caderas
x
5. Brazos que no cruzan la línea media
x
6. Caderas cerca de la superficie
x
7. Posición neutral de la cabeza
x
8. Patadas rápidas cortas
x
9. Entrada con la mano limpia
x
10. Cabeza firme
x
11. Jalar y patear bien sincronizados
x
12. Rodillas rectas al bajar
x
13. Flexión plantar del tobillo
x
14. Brazada de crol antes del viraje
x
15. Fuerte empuje
x
16. Buen rompimiento
x
17. Tempo de brazos
x
18. Torso estable
x
19. Separación de dedos de 5 mm
x
20. Movimiento efectivo de las manos
x
Otras observaciones:
Clave de tiempo:
0:00 – 0:13
Buena posición horizontal de la cabeza.
En cada brazada estás entrando al agua demasiado cerca de tu cabeza y yendo profundo muy rápido, trata de entrar un poco más lejos y más de forma horizontal.
Estás jalando con tu brazo casi recto, entra tu brazo, estiralo lo mas que puedas al frente y rota deslizando un poco más, luego dobla el codo hacia afuera y empujas el agua hacia atrás.
No olvides que debes terminar de jalar por completo hasta el final, no sacarlo antes.
No dobles la muñeca para jalar, tira con la mano en línea con el antebrazo. Material que ayuda Link
0:13 – 0:20
Buena vuelta!!
Solo estas tratando de girar antes de que te impulses de la pared, debes impulsarte e ir girando conforme avanzas en la flecha.
Procura mantener la flecha lo mas apretada que puedas detrás de las orejas.
0:20 – 0:40
Exagera la rotación de tus caderas y de tus hombros para que tengas un alcance mayor en cada brazada.
Buena patada de crol, procura hacerla mas pequeña y con mayor continuidad. Esto le dará mayor propulsión a tu estilo.
Asegúrate de que en el rompimiento (la primera brazada después de la flecha) estés casi tocando la superficie.
0:40 – 0:54
Asegúrate de que en el rompimiento (la primera brazada después de la flecha) estés casi tocando la superficie.
Cuando te empujes de la pared después de la vuelta, asegúrate de empujar un poco más profundo, luego con las patadas de delfín comienzas a subir acercándote mas a la superficie.
Recuerda darle el tiempo suficiente a cada brazada en el desliz.
Áreas a trabajar, en general:
Distancia:
Crol
Muy Bien
Puede mejorar
Necesita trabajo
1. Posición horizontal de las piernas
x
2. Tobillos en flexión plantar
x
3. Los brazos no se cruzan
x
4. Tiempo de respiración correcto
x
5. Técnica de respiración
x
6. Piernas y manos sincronizadas
x
7. Codo alto por encima del agua
x
8. Codo alto debajo del agua
x
9. Separación de dedos de 5 mm
x
10. Buena posición de la cabeza
x
11. Movimiento estable de la cabeza
x
12. Torso estable
x
13. Deslizarse / alcanzar al frente
x
14. Codo doblado al jalar
x
15. Brazo deslizando en la respiración
x
16. Muñeca relajada en la recuperación.
x
17. Rodillas rectas al subir
x
18. Buena rotación
x
19. Entrada limpia de la mano
x
20. Viraje rapido
x
21. Buen empuje de la pared
x
22. Viraje compacto
x
23. Buen quiebre / rompimiento
x
Otras observaciones: