SWORDFISH: —
1st = —, 2nd =—
3rd = —, 4th = —
5th = —, 6th = —
7th = —, 8th = —
9th = —, 10th = —
SWORDFISH: —
1st = —, 2nd =—
3rd = —, 4th = —
5th = —, 6th = —
7th = —, 8th = —
9th = —, 10th = —
50 Free L:
100 Free L:
50 Butterfly L:
100 Butterfly L:
—
—
—
—
Tiempos del video:
En la flecha hay que recordar que los brazos van por detrás de la cabeza y bien apretados no dejar que la cabeza este libre (se ve ligero movimiento de cabeza en tu flecha, cuando rompas el agua debes estar lo mas pegado a la superficie. y no levantar la cabeza como lo estás haciendo (Después de la vuelta). Esto ayudara a que mantengas la velocidad del empuje de la pared. Seg 0-4 y 24-27. Cuando tus brazos entran al agua estas cruzando ligeramente la linea media sobre todo con el izquierdo, después cuando haces el jalón, cuando tu brazo entre y termines de deslizarte, dobla el codo para que puedas jalar más en dirección de tus pies. (Segundo 36 al 45). Trata de deslizar un poco mas cuando entre el brazo esto te servirá para empezar mas temprano la técnica de codo alto. Mira del segundo 5 en adelante como es tu jalón, estas jalando el codo hacia tu cuerpo en lugar de doblarlo y jalar de manera vertical con el ante brazo, No dobles la muñeca para jalar, abre el codo y tira con la mano en línea con el antebrazo. Material que ayuda Link La posición de tu cabeza es buena, se mantiene en posición y al respirar también el movimiento es bueno ya que la mantienes pegada a la superficie y solo respiras con la otra mitad, pero se ve un ligero movimiento cada vez que regresas de respirar, corrige eso y llévala siempre en posición estable. | |
Hay que recordar que la patada empieza desde la cadera, no solo es doblar las rodillas. Si lo que quieres es nadar distancia el ritmo está bien solo tratar de llevar la misma o un poco mas la frecuencia, pero si quieres hacer velocidad debes acelerar y hacer mas corta la patada. | |
Para la vuelta pon en práctica lo que vimos en la clínica, no abras los brazos y llévalos a hacer una especie de curl, las rodillas mientras mas pegadas estén al pecho te será más rápido girar, y cuando caigan los pies en la pared impúlsate y te vas acomodando en el giro. Pon bien firmes tus brazos por detrás de tu cabeza y aprovecha el impulso de la pared. Posiciona los pies a la altura de los hombros, como si fueras a hacer una sentadilla y tendrás mas fuerza para el empuje de la pared. La patada subacuática el movimiento de delfín también proviene desde el Core, afloja la cadera y patea fuerte y esto te ayudará a ir mas rápido en tu flecha. No apresures tu empuje y práctica caer en la pared con tus pies en una buena posición, asegúrate de tener un fuerte empuje de la pared cada vez que hagas un giro.
|
Área a trabajar en general:
Ejemplos:
Velocidad
Fondo