SWORDFISH: —
1st = —, 2nd =—
3rd = —, 4th = —
5th = —, 6th = —
7th = —, 8th = —
9th = —, 10th = —
SWORDFISH: —
1st = —, 2nd =—
3rd = —, 4th = —
5th = —, 6th = —
7th = —, 8th = —
9th = —, 10th = —
50 Free L:
100 Free L:
50 Butterfly L:
100 Butterfly L:
—
—
—
—
Tiempos del video:
| Tu flecha tiene buena posición, solo recuerda que los brazos deben ir por detrás de la cabeza, no estas aprovechando nada el empuje de la pared, ya que empiezas a nadar muy rápido, haz 3 o 4 patadas de delfín y luego sales a nadar. Después de la vuelta también tus brazos están muy abiertos, ponlos firmes y por detrás de tu cabeza, la patada de delfín te ayudará a subir a la superficie para que rompas el agua, aquí se ve como estas aun por debajo de la superficie y frenas la velocidad que traes del empuje y la patada de delfín. La cabeza no se debe de mover mucho, la debes de mantener en una posición neutral estable, lo cual tu llevas en muy buena posición solo cuando respiras debes recostar un poco más tu cabeza para que no generes tanta resistencia, recuerda la cabeza dicta la posición de tu cuerpo. Cuando tus brazos entran se te están cayendo, mantenlos lo más pegados a la superficie que puedas, se supone que debes deslizar horizontalmente, no en diagonal, asegúrate de que cuando tus brazos entren en el agua, cambies la dirección hacia el frente, no hacia abajo. Estira y desliza más, al entrar tu brazo izquierdo checa como abres la mano, mantén la mano cerrada de forma natural un aproximado de separación de dedos es de 5mm entre sí. |
| Recuerda mantener el codo doblado por abajo del agua para jalar y avanzar más, el jalón siempre debe ser en dirección a tus pies, y estas jalando con el brazo casi recto, esto es para que tengas mayor apoyo y mayor relación con el agua. |
Al respirar debes mantener la cabeza de lado no respirar para atrás y solo debe salir la mitad de la cabeza a respirar. Muchas brazadas no significa que iras mas rápido, al contrario te cansaras mas y avanzaras menos. Aquí el ritmo que llevas es de distancia está bien para las competencias y para aguas abiertas, solo debes de tener mucha coordinación de brazada con patada para que en algún punto quieras meter velocidad debes cambiar a una frecuencia mas rápida tanto la brazada como la patada. Recuerda que la patada proviene de sus caderas/Core, si hay un movimiento de rodillas pero no es muy amplio. Mantén las piernas y las caderas más rectas en todo momento, especialmente en distancias largas. Si estás haciendo velocidad, debes hacer tus patadas más pequeñas y tenerlas a un ritmo más rápido. En la vuelta haces bien la espera de un brazo al otro y el curl pequeño para empezar la flecha, pero estas cayendo un poco de lejos o se te perdió la pared, trata de caer totalmente de espaldas y te empujas y con la misma fuerza o velocidad que lleves te vas girando a modo de quedar boca abajo de nuevo, apóyate con la patada de delfín.
|
Areas to work on, in general:
Ejemplos:
Velocidad
Fondo