SWORDFISH: —
1st = —, 2nd =—
3rd = —, 4th = —
5th = —, 6th = —
7th = —, 8th = —
9th = —, 10th = —
SWORDFISH: —
1st = —, 2nd =—
3rd = —, 4th = —
5th = —, 6th = —
7th = —, 8th = —
9th = —, 10th = —
50 Free L:
100 Free L:
50 Butterfly L:
100 Butterfly L:
—
—
—
—
Clave de tiempo:
0:00 – 0:16
No pongas los brazos demasiado profundos cuando entres al agua y los tengas frente a ti, mantén los brazos más arriba cerca de la superficie pero tu cabeza y tu pecho si se deberan de hundir.
Levanta las caderas más alto cuando tus brazos estén al frente y tu cabeza y pecho estén hundidos. Tus caderas deben de romper la superficie, asi tendras una patada y una brazada más fluidas.
La primera patada es cuando tus brazos están entrando al agua, no tienes que doblar demasiado las rodillas en esta patada. La segunda patada debe sincronizarse con la fase del empuje (al final de la brazada).
0:15
Asegúrate de tener una flecha apretada con tus brazos cada vez que te empujes de la pared. Quieres aprovechar los vueltas y salidas.
0:18 – 0:28
Aquí podemos ver como tus caderas se quedan hundidas y tu cabeza arriba viendo al frente, recuerda que tmb debes de bajar la cabeza.
Ten una buena extensión de los brazos en la recuperación. No tengas los brazos doblados
Áreas a trabajar, en general:
Exemplos:
Mariposa
Muy bien
Puede Mejorar
Necesita trabajo
1. 2 Patadas
x
2. 2nda patada cuando termina el jalon
x
3. 1era patada cuando estan los brazos al frente
x
4. 3 posiciones del torso
x
5. Pecho abajo, caderas arriba
x
6. Entrada de las manos a la altura de los hombros.
x
7. Buena posición de la cabeza
x
8. Manos jalando hacia las caderas
x
9. Flexión de rodillas en la segunda patada
x
10. Tobillos en flexión plantar
x
11. Mantener piernas juntas
x
12. Codos doblados al tirar
x
13. Jalando hacia adelante, no hacia arriba
x
14. Cabeza entrando al agua antes que los brazos
x
15. Vuelta compacta
x
16. Viraje rapido
x
17. Fuerte empuje desde la pared
x
18. Separación de dedos de 5 mm
x
20. Movimiento efectivo de las manos
x
Clave de tiempo:
0:00 – 0:10
Hay que subir mas tus piernas y caderas cerca de la superficie.
La fuerza de la patada no proviene solo de doblar las rodillas, comienza con la cadera y el tronco, y una pequeña flexión de la rodilla, cuando subas la pierna, mantenla recta y luego comienza la patada desde el tronco/Core hasta los dedos de los pies.
Mira tus rodillas, las está moviendo hacia arriba y hacia abajo un poco de mas, recuerde que la patada proviene de sus caderas/core, si hay un movimiento de rodillas pero no es muy amplio. No empujes las rodillas hacia abajo, mantén las piernas y las caderas más rectas en todo momento, especialmente en distancias largas.
0:12
Cuando des la vuelta, usa tus brazos para hacer un curl para que puedas girar mejor y tener una mejor posición de flecha con tus brazos.
0:18 – 0:23
La respiración no es para atrás sino al lado, Estás sacando demasiado la cabeza para respirar, recuerda que solo debe salir la mitad de la cara.
0:24 – 0:35
Lo mismo con tu patada y caderas, sigue entrenandolo.
Estás acortando tu brazada, entra tu brazo, estiralo al frente y rota desliza un poco más, luego dobla el codo hacia afuera y empujas el agua hacia atrás.
Mantén tu brazo más tiempo al frente, y qué brazo contrario siga haciendo su jalón y recuperación, casi como el ejercicio de catch up, pero no tienes que esperar hasta que tu mano toque a la otra. Asi aprovecharas mas tu jalon y serás más eficiente en el agua.
Tienden a mover tu cabeza abajo arriba cuando está dentro del agua, mantenla en una posición neutra, ni tan viendo abajo ni tan arriba sino en el medio.
0:42
Buena respiración del lado derecha, del lado izquierdo estas yendo muy atrás y afuera.
0:50
Igual hay que dejar más tiempo el brazo contrario al que estás respirando al frente deslizando.
0:58
Mejor desliz. No disminuyas la velocidad de tu jalón al contrario debes de acelerar.
Cuando termines de deslizarte y dobles el codo para iniciar el jalón, empiezas a una velocidad y aceleras el empuje.
Areas to work on, in general:
Distancia:
Crol
Muy Bien
Puede mejorar
Necesita trabajo
1. Posición horizontal de las piernas
x
2. Tobillos en flexión plantar
x
3. Los brazos no se cruzan
x
4. Tiempo de respiración correcto
x
5. Técnica de respiración
x
6. Piernas y manos sincronizadas
x
7. Codo alto por encima del agua
x
8. Codo alto debajo del agua
x
9. Separación de dedos de 5 mm
x
10. Buena posición de la cabeza
x
11. Movimiento estable de la cabeza
x
12. Torso estable
x
13. Deslizarse / alcanzar al frente
x
14. Codo doblado al jalar
x
15. Brazo deslizando en la respiración
x
16. Muñeca relajada en la recuperación.
x
17. Rodillas rectas al subir
x
18. Buena rotación
x
19. Entrada limpia de la mano
x
20. Viraje rapido
x
21. Buen empuje de la pared
x
22. Viraje compacto
x
23. Buen quiebre / rompimiento
x
Otras observaciones: