Desafíos

SWORDFISH:

1st = , 2nd =

3rd = , 4th =

5th = , 6th =

7th = , 8th =

9th = , 10th =

Tiempos

50 Free L: 

100 Free L:

50 Butterfly L:

100 Butterfly L:

Reconocimientos


  • Campamento de Natacion CZ 2023

Dorso / Espalda

Clave de tiempo:

0:00 – 0:20

Tu cabeza se mantiene firme, muy bien. 

La parte inferior de tu cuerpo se está hundiendo, debes apretar todo tu core y levantar mucho más tus caderas y piernas, los dedos de tus pies deben estar cerca de la superficie. 

Para mantenerte en la superficie te recomiendo que hagas la patada mucho mas pequeña , no es necesario que abras tanto el compas de tu patada. 

Mejoraste un poco el doblez de tus codos bajo el agua a comparación de la vez pasada, pero es necesario que exageres todavía más ese doblez.

Cuando tu brazo/mano entre en el agua, déjalo ir un poco más profundo manteniéndolo recto, luego comienza a doblar el codo para tirar del agua hacia tus pies, te ayudará a agarrar más agua y tener un tirón más limpio sin muchas burbujas.


0:20 – 0:35

Aqui se nota que tienes la cabeza un poco de más hacia atrás, trata de bajar ligeramente tu barbilla. Te ayudará a mantener más estable la posición de tu cuerpo.

Usa la rotación de tu hombro y tu cadera a tu favor, cuando tu brazo entre al agua rota y jala, será mejor para tus hombros.

Mantén los brazos rectos en todo momento cuando estés en la fase de recuperación (cuando están fuera del agua). Deben de ir alineados a tu hombro, en este momento están cruzando la linea media de tu cabeza.

En cuanto termines el jalón bajo el agua, levanta la el brazo de inmediato, tus brazos deben estar como un molino de viento, uno contrario al otro todo el tiempo, con ritmo. 


0:35 – 0:50

Para el segundo día si mejoró tu flotabilidad porque hiciste la patada mucho mas pequeña pero sigue hundida, mantén fuerte la cadera y relaja la patada. 

Recuerda doblar los codos en cada jalón, es muy importante para que mejore tanto tu rotación como apoyo.  


0:50 – 1:02

Tus brazos ya están mucho mejor alineados a tus hombros, solo no dejes de practicar la rotación para que le ayudes a tu brazada a que este mucho mas fluida. 

Tus dedos de las manos están un poco sueltos, asegúrate de tenerlos solo un poco separados y mucho más tensos. Recuerda que la muñeca debe de ir alineada a tu antebrazo. 

Estás moviendo demasiado las rodillas hacia arriba y hacia abajo, sí, está bien doblar la rodilla para patear, pero no tienes que moverla demasiado hacia arriba y hacia abajo. La fuerza de la patada debe venir de tu tronco/core, no solo de las rodillas.

Áreas a trabajar, en general:

  • Concéntrate un día en una cosa, luego al día siguiente en otro punto, o trabaja un punto hasta que ya lo hayas corregido, no intentes corregirlo todo de una vez.
  • Trabaja en la coordinación de tu brazada, debe ser continua y fluida. Recuerda un brazo opuesto al otro en todo momento
  • Haz ejercicios de patada, boca arriba, boca abajo y de lado. Siempre intentando hacer la patada cortita y fluida.

Ejemplos:

Espalda / Dorso

Muy bien

Puede mejorar

Necesita trabajo

1. Codo doblado al jalar

x

2. Movimiento continuo de brazos

x

3. Rotación de hombros

x

4. Rotación de caderas

x

5. Brazos que no cruzan la línea media

x

6. Caderas cerca de la superficie

x

7. Posición neutral de la cabeza

x

8. Patadas rápidas cortas

x

9. Entrada con la mano limpia

x

10. Cabeza firme

x

11. Jalar y patear bien sincronizados

x

12. Rodillas rectas al bajar

x

13. Flexión plantar del tobillo

x

14. Brazada de crol antes del viraje

15. Fuerte empuje

x

16. Buen rompimiento

17. Tempo de brazos

x

18. Torso estable

x

19. Separación de dedos de 5 mm

x

20. Movimiento efectivo de las manos

x

Otras observaciones: 

Crol

Clave de tiempo:

0:00 – 0:11

Buena posición horizontal del cuerpo cerca de la superficie.

Lo primero en lo que tienes que concentrarte es en acercar tu patada a la superficie, estás dando demasiadas patadas, cuantas más patadas no significa que nadarás más rápido o podrás levantar las piernas.

Recuerda que tus dedos del pie deben tocar la superficie sin flexionar tanto las rodillas como lo haces en este momento. 

Tus jalones bajo el agua mejoraron a comparación de Playa del Carmen. Aun asi debes doblar aun mas tus codos cuando estes a punto de jalar hacia atras. 

Recuerda deslizarte hacia delante por más tiempo en cada brazada. Esto te ayudará a mantener tu cuerpo mas estable y ser mucho mas eficaz en tu nado. 


0:11 – 0:35

Estás sacando demasiado la cabeza para respirar, recuerda que solo debe salir la mitad de la cara.

Estás acortando tu brazada, recuerda, entra tu brazo, estiralo al frente y desliza lo mas que puedas antes de comenzar tu jalón. 


0:35 – 1:08

Los implementos de natación te ayudan a mantener el jalón alto, eso es bueno. Aprovechalos para que exageres el desliz y el doblez de tus codos. 

Recuerda que lo primero que entra al agua despues de la recuperación son los dedos de las manos, en algunas brazadas aun entra primero tu codo, pon atención en eso también para evitar lesiones futuras en tus hombros.


1:08 – 1:34

Mucho mejor impulso de la pared, procura hundirte un poco mas para que aproveches la felcha por debajo del agua. 

En esta fase tu patada se ve mucho más fluida, sigue practicando sin doblar tanto las rodillas, suelta más los tobillos. 

En la recuperación exagera la elevación de tus codos, asi te sera más sencillo deslizarte.


1:34 – 2:07

Ya nadando sin implementos tuviste mejora. Recuerda iniciar las correcciones una por una para que así tengas un control de que es lo que estas mejorando y de tu avance.  

Ya mantienes la linea de tus hombros en la recuperacion y tu patada esta mas cerca de la superficie, recuerda mantener los dedos de las manosmas juntos y las manos mas tensas. 

Sigue practicando tu estilo, exagerando cada corrección para que con el tiempo te salgan en automático. 

Áreas a trabajar, en general:

  • No dobles la muñeca para jalar, abre el codo y tira con la mano en línea con el antebrazo. Material que ayuda Link 

  • Trata de poner las manos una sobre la otra y estirar los brazos para que tengas la postura de flecha. Movilidad hombros y espalda

  • Trabaja 1 cosa a la vez, puedes ir un dia y tus jalones, el próximo el patear corto, otro el desliz. Si tratas de corregir todo a la vez sera muy dificil. 
  • Trabaja en la flexibilidad de tu tobillo, debes apuntar los dedos de los pies mientras pateas. videos 
  • Trabaja distancias cortas manteniendo la mejor técnica posible, a medida que mejoras, aumenta las distancias de nado sin cambiar tu técnica. 

Distancia:

Crol

Muy Bien

Puede mejorar

Necesita trabajo

1. Posición horizontal de las piernas

x

2. Tobillos en flexión plantar

x

3. Los brazos no se cruzan

x

4. Tiempo de respiración correcto

x

5. Técnica de respiración

x

6. Piernas y manos sincronizadas

x

7. Codo alto por encima del agua

x

8. Codo alto debajo del agua

x

9. Separación de dedos de 5 mm

x

10. Buena posición de la cabeza

x

11. Movimiento estable de la cabeza

x

12. Torso estable

x

13. Deslizarse / alcanzar al frente

x

14. Codo doblado al jalar

x

15. Brazo deslizando en la respiración

x

16. Muñeca relajada en la recuperación.

x

17. Rodillas rectas al subir

18. Buena rotación

x

19. Entrada limpia de la mano

x

20. Viraje rapido

21. Buen empuje de la pared

x

22. Viraje compacto

23. Buen quiebre / rompimiento

x

Otras observaciones: