Los nadadores trabajarán en las habilidades y la estrategia de las carreras para sus carreras de 50 y 100. Las habilidades incluyen salidas, vueltas, patadas submarinas y estrategia de carreras.
Desarrollaran la potencia en su técnica de brazada y en cómo prepararse para cada entrenamiento y carrera con un calentamiento dinámico. Luego, aprenderán a cómo aumentar la velocidad en cualquier carrera incluso cuando estén cansados, entrenamientos en tierra firme y estrategias importantes de recuperación muscular.
El atleta instructor demostrará cómo nadar con potencia y al mismo tiempo estar relajado: tener demasiada tensión hará que su nadador se resbale en el agua y disminuya la velocidad. Los nadadores observarán cómo ajustar su brazada para hacerlos rápidos pero eficientes: aumentando el ritmo, acortando la respiración y una patada fuerte conectada conducirá a una carrera explosiva!
- Velocidad – Encontrar el equilibrio perfecto entre permanecer bajo el agua, mantener la velocidad en la superficie y mantener un patrón de respiración.
- Patada Submarina – Los nadadores más rápidos saben cómo convertir sus patadas de delfín en un ventaja, Comprende la importancia de la velocidad y la aerodinámica bajo el agua.
- Entrenamiento de resistencia – Una de las mejores formas de desarrollar potencia es agregar resistencia. Artículos como palmetas, calcetines y “power racks” pueden ayudar a aumentar la velocidad!
- Calentamiento dinámico – Prepárate para cada entrenamiento y competencia con una rutina de calentamiento. Ejercicios cardiovasculares ligeros y estiramientos dinámicos.
- Distancia por brazada – Contar el número de brazadas para disminuirlas ahorrará energía. Por otro lado puede ser más rápido realizar más brazadas por distancia, especialmente en eventos más cortos.
- Tempo – El tempo del nadador es qué tan rápido o lento completan cada brazada. Cambiar el tempo según la distancia del evento y el nivel de fatiga ayudará a su nadador a nadar lo más rápido posible.
- Entrenamiento en seco – Está diseñado para desarrollar fuerza, aumentar la flexibilidad y convertirse en un atleta más completo y ágil. Los nadadores aprenderán ejercicios de peso corporal sencillos y apropiados para su edad.
Mariposa y la pecho se denominan estilos de “eje corto” porque los nadadores ondulan sus caderas, dando a las brazadas un movimiento distintivo hacia arriba y hacia abajo. Estos estilos comparten muchos otros atributos técnicos y pueden ser difíciles de dominar debido a la importancia del ritmo y la sincronización.
El estilo libre y la dorso se denominan estilos de “eje largo” porque los nadadores giran las caderas y el torso de lado a lado. El estilo libre y espalda utilizan la misma patada, posición del cuerpo, postura, rotación y un agarre rápido, mejora estas habilidades para convertirte en un nadador más rápido.
Los nadadores se les enseña a disminuir su resistencia en el agua para un estilo más rápido, porque agregar resistencia hace que los nadadores alteren su técnica y resalten cualquier deficiencia. Eliminar esa resistencia permite que los nadadores sientan esas diferencias en la técnica y desarrollen potencia en su técnica.
Las carreras rápidas están en los detalles. Desde el ritmo para las piernas de mariposa y espalda, patadas de delfines bajo el agua y vueltas, fuerza en las piernas en pecho y el giro cruzado de dorso a pecho..
- Posición del cuerpo – Los profesionales trabajarán con los participantes para mantener una mejor posición corporal para una brazada más eficiente. brazada adecuadas, el tamaño y la frecuencia de su patada.
- Jalón – Las brazadas largas y suaves permitirán a los nadadores tener una estilo más eficiente. Se les ayudará a los participantes a agarrar el agua a tiempo para obtener más potencia en cada brazada.
- Patada – Los participantes trabajarán sobre cómo y cuándo hacer su patada para lograr la máxima velocidad. Perfeccionar la patada para dar como resultado la máxima propulsión hacia adelante!
- Respiracion – Un error común en el que se encuentran los nadadores es el tiempo adecuado para respirar. Los nadadores trabajarán con respiraciones tranquilas y eficientes, así como cuando respirar para que puedan nadar de manera más eficiente en su estilo.
- Tempo – Una brazada rápida tiene que ver con el ritmo, El momento adecuado hará que su brazada sea más rápida, suave y menos exigente para su cuerpo. Aprende cómo los nadadores miden su braza para lograr la máxima eficiencia.
Hay mucha complejidad para realizar un comienzo fuerte, seguido de un ángulo de entrada al agua, una patada eficiente y un explosivo rompimiento. Trabajaremos con los nadadores sobre cómo ser explosivos y eficientes con cada movimiento.
Lo más rápido que un nadador se mueve a través del agua (aparte de la salida) es en cada vuelta. La clinica, se centrará en vueltas rápidas, fuertes patadas bajo el agua y rompimientos rápidos. Los nadadores trabajarán para acelerar a través de cada vuelta.
Hacer vueltas más rápidas es una forma fácil de bajar tus tiempo y ganar carreras cerradas. Los nadadores élite mantienen su impulso a través de una vuelta rápida y se empujan con fuerza de todas las paredes. Los nadadores profesionales guiarán a los participantes a través de una serie de ejercicios para lograr giros rápidos y compactos en cualquier estilo!
- Vueltas de Mariposa y Pecho – Los nadadores no deben simplemente seguir los movimientos de una vuelta, los expertos aprovechan el impulso. Los nadadores trabajarán con los elite para lograr una vuelta rápida y eficiente.
- Patada submarina de mariposa – Trabajarán con los participantes para aprender las activaciones musculares adecuadas, el tamaño y la frecuencia de su patada de mariposa para que puedan acelerar a través del rompimiento.
- Rompimientos – Muchos nadadores disminuyen la velocidad cuando van a romper la superficie y crean resistencia por lo que no aprovechan sus patadas submarinas. Los participantes trabajarán en en sus rompimientos para acelerar en la vuelta.
- Clavados – Los profesionales trabajarán con los nadadores para encontrar su mejor posición en el arrancadero, para así brincar con fuerza en una flecha compacta.
- Ángulo de entrada – El ángulo el cual entra el nadador al agua es de suma importancia ya que de eso dependerá si el nadador transmite la fuerza de la salida hacia su nado.
Las pruebas de más de 200 metros son algunas de las pruebas más entretenidas debido a la amplia variedad de estrategias que pueden usar los nadadores. Algunos nadadores empiezan la carrera muy rápido y esperarán aguantar al final, algunos ahorrarán energía y terminarán con más fuerza, mientras que otros harán divisiones consistentes para equilibrar esas dos estrategias.
Los profesionales ayudarán a los participantes a ver qué estrategia funciona mejor para su nado y cómo implementar ese plan para carreras más rápidas.
La técnica y estrategia se modifica para proporcionar más potencia para el evento, aprovechar el inicio y la racionalización de cada vuelta tiene un impacto mayor. Tratar de encontrar el equilibrio perfecto entre permanecer bajo el agua, mantener la velocidad en la superficie y mantener un patrón de respiración fuerte es difícil, pero nuestros nadadores élite son de los mejores instructores para ayudar a enseñar al nadador.
- Distancia por brazada –Una forma de aumentar la eficiencia es realizar menos brazadas. Contar el número de golpes y mejorar la técnica para disminuir ese número ahorrará energía
- Tempo – Tener un tempo más lento permite a los nadadores conservar energía dando menos brazadas. Cambiar el tempo según la distancia del evento y el nivel de fatiga ayudará a su nadador a nadar lo más rápido posible.
- Ritmo –Cada nadador tiene diferente estrategia en sus pruebas, y los profesionales demostrarán las ventajas y desventajas de estas estrategias. Ya sea que a su nadador le guste salir fuerte o terminar fuerte, tener una estrategia previa a la carrera lo ayudará a asegurarse de que esté listo para nadar en cada carrera con confianza.
- Rotación – Los participantes aprenderán a utilizar su rotación para formar más conexión y potencia con cada jalón y patada.
- Posición – El estilo del nadador nunca será rápido sin una línea corporal fuerte. A el nadador se le reforzará una buena postura y fuerza de tronco para tener una base sólida para un estilo más rápido.