¿Cuáles son los estilos más difíciles en la natación?
El estilo de pecho, junto con la mariposa, son los estilos que más atención requieren. La técnica y posición del cuerpo son clave para obtener la mayor eficiencia posible y por lo tanto, nadar lo más rápido posible. La técnica del estilo de pecho ha evolucionado muy rápido en los últimos años. Esto se debe a la gran cantidad de investigaciones y horas de trabajo de diferentes entrenadores, que han ayudado a revolucionar la manera en la que se nada este tan bello estilo.
El país que revolucionó el estilo de pecho:
Un estilo que llama mucho la atención, pero que requiere años de preparación y entrenamiento que muchas personas no están dispuestas a realizar. Este estilo es físicamente muy demandante, por lo que la técnica ha evolucionado notablemente en las últimas dos décadas. Uno de los países que más ha invertido en este aspecto es Japón. Este país ha ido en contra de los estándares de la natación y le ha demostrado al mundo entero que no necesariamente se necesita ser el más alto y fuerte para ganar un oro olímpico.
A base de entrenamiento de técnica, fuerza y mucha disciplina Kosuke Kitajima se convirtió en el primer japonés en ser doble campeón olímpico en los 100 metros pecho, en los últimos 50 años. El nipón cambió radicalmente la definición del estilo de pecho gracias a su tan detallada técnica. Esta lo hacia moverse de una manera nunca antes vista en competencias de nivel mundial. Esta revolución del estilo de pecho no solo afectó positivamente a Kitajima y su nación, pues también generó un gran impacto en la comunidad global de la natación.
La manera del japonés tan peculiar, única y eficiente de nadar pecho, provocó que sus rivales y entrenadores lo estudiaran para también tratar de mejor ellos. Tomo tiempo en que los nadadores adoptaran esta nueva técnica y la pusieran en práctica, sin embargo, una vez que a nivel global todos estaban adoptando la técnica de Kitajima, los récords mundiales fueron batidos impresionantemente.
¿Qué tan rápido ha progresado el récord mundial?
Fuente: (FINA, 2021)
La gráfica presentada muestra la progresión del récord mundial de los 100 metros estilo pecho en curso largo desde 1990 hasta 2008. De 1990 hasta 2000 (antes de la nueva técnica) el récord del mundo en curso largo solo se mejoró por 1.13 segundos, mientras que del 2001 hasta 2008, la marca mundial bajó 1.35 segundos.
El cambio en la técnica:
El cambio parece pequeño, sin embargo, en la natación de élite las centésimas de segundo son la diferencia entre ganar el oro o quedar el último lugar de la final. Esto generó que el concepto de esta nueva técnica se aplicara en todo el mundo, sin embargo, el estilo de pecho por naturaleza es muy individual y por consecuencia, cada nadador estaba desarrollando su propia brazada y patada. Uno de los primeros en hacerlo fue el nadador americano, Brendan Hansen.
El nadador de la universidad de Texas fue de los primeros en adoptar un nado similar al del japonés y le rindió frutos al romper el récord del mundo en el año 2004.
El retroceso de pecho: los tiempos no bajan
Años más tarde, el estilo de pecho tuvo un pequeño retroceso y los tiempos a nivel mundial estaban estancados. Era muy difícil que un nadador bajara de los 59 segundos en competencias de alto nivel como Mundiales o Juegos Olímpicos, y se veía imposible que alguien rompiera la barrera de los 58 segundos. Tuvimos que esperar hasta el 2015 para observar al primer nadador en la historia en nadar por debajo de la barrera de los 58 segundos (57.92): Adam Peaty. Así como Kitajima aportó una técnica totalmente nueva que cambió totalmente el estilo, el británico demostró que ninguna barrera es imposible de romper.
Este joven nadador de Gran Bretaña tiene una de las brazadas más potentes y eficientes. Mientras más distancia transcurre, más eficiente es su brazada comparada con la de sus rivales. Hasta el día de hoy, la diferencia con sus rivales sigue siendo muy grande. Peaty es el único nadador que ha roto la barrera de los 57 segundos (56.88) en los 100 metros pecho curso largo. ¿Podrá romper este increíble récord del mundo de nuevo?
Adam Peaty: su dominio en los 100 metros pecho
Fuente: (FINA, 2021)
De acuerdo al gráfico y la tan rápida progresión del récord, es muy probable que en unos años algún ser humano nade por debajo de los 56 segundos, sin embargo, a este nivel a veces las estadísticas son solo datos y no realidades. La natación es un deporte muy celoso que requiere mucha dedicación, por lo que asumir que el récord seguirá progresando es muy difícil de predecir.
El récord del mundo del 2008 pertenece a Kitajima, mientras que a partir del 2015, Adam Peaty ha logrado mantener el título de poseedor del record mundial. Peaty, su gran técnica y potencia son dos segundos más rápidos ,de lo que llegó a ser en gran nadador japonés.
Aprende sobre la técnica del mejor del mundo:
Aquí hay un link para saber más sobre Adam Peaty, sus récords y técnica:
Finalmente, se puede decir que el estilo de pecho es un estilo muy único y complicado. No cualquiera lo puede nadar correctamente, pues requiere de una gran coordinación y fuerza de piernas y brazos.Actualmente los nadadores ya no tratan de imitar la técnica de sus rivales, sino que tratan de desarrollar su propia técnica que les beneficie al nadar.
¿Qué es lo que estás haciendo tú? ¿Imitas a los mejores nadadores del mundo o vas a descubrir tu manera de nadar donde te sientas cómodo y te funcione?
¡Déjanos tus comentarios!