Ejercicios de Respiración
Estilo Crol / Libre
En este tutorial te mostraremos 4 ejercicios de respiración que puedes hacer para mantener una posición mejor y más horizontal, para que puedas nadar tranquilamente y suave el estilo libre.
El nivel de estos ejercicios es de fácil (principiante) a intermedio.
1. Sosteniendo la pared
El primer ejercicio consiste en agarrar la pared con una mano.
- Tomar una respiración profunda.
- Puedes exhalar poco aire por la nariz.
- Pon tu cara en el agua.
- Patea lo suficiente para poner tu cuerpo en posición horizontal.
* Si es demasiado difícil puedes poner los pies en el piso y practicar el movimiento de respiración, una vez que te sientas más cómodo levanta las piernas nuevamente*
En este momento no estás exhalando.
Aguanta la respiración durante unos 2 segundos y, en el camino hacia arriba para volver a respirar, deje que aproximadamente el 50% del aire de los pulmones salga por la nariz y el 20% por la boca.
Respire rápidamente por la boca ese 70% del aire que deja salir.
Notarás que al nadar respiras exactamente al contrario, a como si estuvieras corriendo.
- Cuando nadas, exhalas por la nariz e inhalas por la boca.
- No debes exhalar constantemente todo el tiempo que tu cabeza esté en el agua. Esta es la clave para mantener la parte superior del cuerpo flotando.
Practica este ejercicio en ambos lados, respirando hacia la izquierda y respirando hacia la derecha, hasta que te sientas cómodo con el movimiento y la técnica de respiración.
Tampoco llenes tus pulmones al máximo de su capacidad.
Eso causaría el problema del que hablamos en el video de estilo libre suave.
2. Brazada con tabla
La segunda progresión es muy similar pero tendrás una tabla en lugar de la pared y también harás brazadas completas.
El ejercicio consiste en patear con la cabeza en el agua y dar una brazada junto con una respiración cada vez.
Puedes hacer 6 patadas por respiración o lo que te resulte cómodo.
Observa que no hay exhalación mientras la cabeza está en su lugar mirando al piso.
Los nadadores de élite simplemente exhalan mientras la cabeza se mueve hacia la superficie antes de romperla y un poco mientras está en la superficie. Todo esto sucede en cuestión de centésimas de segundo mientras nadas rápido.
Por eso hay que practicarlo lentamente al principio y perfeccionarlo mediante la repetición.
3. Patada de golpe completo, sin tabla
El tercer ejercicio es el mismo que el segundo pero sin tabla de flotación. Por lo general, los nadadores tienen un lado de respiración preferido, pero es una buena práctica aprender a respirar bien por ambos lados.
- Tratando de mantener ambos brazos en alto, flotando a tu lado.
- Solo usa tu brazo cuando estes haciendo la brazada y aprovecha la oportunidad para respirar.
Fíjate que el segundo goggle apenas sale de la superficie, esto es para acelerar la respiración y mantener una buena alineación del cuerpo.
4. Respiracion y Patada, sin tabla
El cuarto ejercicio es más sencillo.
- Simplemente patea con los brazos hacia abajo.
- Mueve la cabeza hacia un lado para respirar.
- No hay movimiento de brazos
- Concéntrate en mantener las caderas en lo alto de la superficie del agua.
- Respira rápidamente de la misma manera que practicaste en los otros tres ejercicios.
Now you are ready to do the whole thing!
Swim one length of the pool on the smoothest freestyle you can do, while taking short quick breaths.
Try breathing every 2 stroke, every 3 stroke and every 4 strokes.
Notice the difference. Stop at the other end, control your breathing and do it again.
By Mauricio and Raul Uranga & Miguel Chavez, Last updated Jul. 24, 2020
Ya estás listo para hacerlo!
Nade un tramo de la piscina en el estilo libre más suave que puedas hacer, toma respiraciones breves y rápidas.
Intenta respirar cada 2 brazadas, cada 3 brazadas y cada 4 brazadas.
Nota la diferencia. Detente en el otro extremo, controla tu respiración y hazlo de nuevo.
Por Mauricio y Raul Uranga, Última actualización 9 de Marzo de 2021
Por cierto, no olvide compartir este conocimiento con los demás.
¡Gracias!