Gabriel Castaño García
Él es poseedor del récord mexicano de los 50 metros libre en curso largo con un tiempo de 22.01, él fue el único nadador mexicano en clasificar con la marca “A” a Tokio 2021; se llama: Gabriel Castaño García.
Nunca es tarde para comenzar en la natación:
El nadador nacido un primero de noviembre de 1997, no se caracteriza por ser el típico nadador que comenzó desde una temprana edad y fue evolucionando mientras se desarrollaba. Todo lo contrario, Castaño comenzó a una edad no tan común para los nadadores, sin embargo, su progresión fue tan exitosa que en 2016 y 2017 ganó los campeonatos estatales de Pensilvania en el 50 y 100 metros libres.
Vida deportiva en Estados Unidos:
La gran mayoría de su carrera deportiva se desarrolló en Estados Unidos, específicamente en el estado de Pensilvania donde se dio verdaderamente a conocer durante la preparatoria. Rompió varios récords de la preparatoria en sus especialidades: 50 y 100 libres. Desde esta edad ya estaba realizando tiempos de NCAA División I.
Castaño impuso récord de su escuela con 20.50 y 44.78 en las pruebas de 50 y 100 metros libres, respectivamente. Estos grandiosos tiempos le dieron la oportunidad de nadar y estudiar en en una de las universidades más prestigiosas de Estados Unidos: Penn State.
Penn State: la trayectoria del éxito:
El nadador de Monterrey, Nuevo León debutó en su primera temporada en la NCAA en la temporada 2017-2018. En su temporada como freshman bajó por primero vez de los 20 segundos en las 50 yardas y esto le sirvió de motivación para que su segunda temporada compitiera en los NCAA, donde terminó en la posición 17 de los 50 metros libres con un excelente 19.21.
Un mexicano, no conocido en México:
A finales de esta temporada, en verano del 2018, la selección mexicana debutaba en Juegos Centroamericanos; mientras que Castaño se preparaba para competir en el Campeonato Nacional de Curso Largo celebrado en la ciudad de Boca del Río, Veracruz.
Castaño sorprendió a todos, desde el inmueble acuático hasta Colombia. Con un imponente 22.70 destrozó el récord de la competencia nacional y desde ahí, solo ha mejorado con el paso del tiempo.
En 2019 Gabriel debutó en los Juegos Panamericanos de Lima compitiendo en el relevo 4×100 metros libre y su especialidad, los 50 metros libres. En esta el joven regiomontano culminó en la cuarta posición, con un estratosférico tiempo de 22.23.
El año dorado debía esperar:
El 2020 parecía ser el año dorado de Gabriel Castaño, pues su 50 libres en curso largo venía mejorando progresivamente y solo se encontraba a 0.22 de clasificar directamente a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Antes de esta gran meta, su enfoque era los campeonatos nacionales de Estados Unidos: NCAA.
Castaño se encontraba en el 5 lugar del ranking de todo el país y era favorito para obtener una medalla en la competencia más rápida del planeta, sin embargo, la pandémica pegó fuertemente y tanto la NCAA como los Juegos Olímpicos no sucedieron ese mismo año.
Ser paciente siempre tiene su recompensa: Una vez olímpico, siempre olímpico.
Castaño ya contaba con la marca “A” para Juegos Olímpicos, sin embargo, él quería que su destino olímpico dependiera totalmente de su parte. Meses transcurrieron y ningún mexicano lograba el tan ansiado pase directo a Juegos Olímpicos, sin embargo, en la última competencia clasificatoria, en la última prueba, en la última oportunidad; Castaño igualó el pase directo a Tokio 2020 con un monstruoso 22.01.
Él mexicano hizo historia, pues no solo destrozó el récord mexicano, si no que se posicionó entre los mejores velocistas del planeta. Esto nunca había sucedido y Gabriel Castaño le demostró al pueblo mexicano que los velocistas verdaderamente existen en México.

Mejores tiempos Curso Largo 50m:
50m Crol: 22.01 rm
100m Crol: 49.96
Mejores tiempos Curso Corto 25y:
50y Crol: 19.06 rm
100y Crol: 43.07
200y Crol: 1:37.75
*rm = Record Mexicano
Autor – Bruno Moreno Gutiérrez
Professional Sports Analyst, Writer & Commentator