Archivos del Autor: Raul Uranga

gabriel castaño olimpicos

Gabriel Castaño

Gabriel Castaño García

Él es poseedor del récord mexicano de los 50 metros libre en curso largo con un tiempo de 22.01, él fue el único nadador mexicano en clasificar con la marca “A” a Tokio 2021; se llama: Gabriel Castaño García.

Nunca es tarde para comenzar en la natación:

El nadador nacido un primero de noviembre de 1997, no se caracteriza por ser el típico nadador que comenzó desde una temprana edad y fue evolucionando mientras se desarrollaba. Todo lo contrario, Castaño comenzó a una edad no tan común para los nadadores, sin embargo, su progresión fue tan exitosa que en 2016 y 2017 ganó los campeonatos estatales de Pensilvania en el 50 y 100 metros libres.




Vida deportiva en Estados Unidos:

La gran mayoría de su carrera deportiva se desarrolló en Estados Unidos, específicamente en el estado de Pensilvania donde se dio verdaderamente a conocer durante la preparatoria. Rompió varios récords de la preparatoria en sus especialidades: 50 y 100 libres. Desde esta edad ya estaba realizando tiempos de NCAA División I.

Castaño impuso récord de su escuela con 20.50 y 44.78 en las pruebas de 50 y 100 metros libres, respectivamente. Estos grandiosos tiempos le dieron la oportunidad de nadar y estudiar en en una de las universidades más prestigiosas de Estados Unidos: Penn State.

Penn State: la trayectoria del éxito:

El nadador de Monterrey, Nuevo León debutó en su primera temporada en la NCAA en la temporada 2017-2018. En su temporada como freshman bajó por primero vez de los 20 segundos en las 50 yardas y esto le sirvió de motivación para que su segunda temporada compitiera en los NCAA, donde terminó en la posición 17 de los 50 metros libres con un excelente 19.21.

Un mexicano, no conocido en México:

A finales de esta temporada, en verano del 2018, la selección mexicana debutaba en Juegos Centroamericanos; mientras que Castaño se preparaba para competir en el Campeonato Nacional de Curso Largo celebrado en la ciudad de Boca del Río, Veracruz.

Castaño sorprendió a todos, desde el inmueble acuático hasta Colombia. Con un imponente 22.70 destrozó el récord de la competencia nacional y desde ahí, solo ha mejorado con el paso del tiempo.

En 2019 Gabriel debutó en los Juegos Panamericanos de Lima compitiendo en el relevo 4×100 metros libre y su especialidad, los 50 metros libres. En esta el joven regiomontano culminó en la cuarta posición, con un estratosférico tiempo de 22.23.

El año dorado debía esperar:

El 2020 parecía ser el año dorado de Gabriel Castaño, pues su 50 libres en curso largo venía mejorando progresivamente y solo se encontraba a 0.22 de clasificar directamente a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Antes de esta gran meta, su enfoque era los campeonatos nacionales de Estados Unidos: NCAA.

Castaño se encontraba en el 5 lugar del ranking de todo el país y era favorito para obtener una medalla en la competencia más rápida del planeta, sin embargo, la pandémica pegó fuertemente y tanto la NCAA como los Juegos Olímpicos no sucedieron ese mismo año.




Ser paciente siempre tiene su recompensa: Una vez olímpico, siempre olímpico.

Castaño ya contaba con la marca “A” para Juegos Olímpicos, sin embargo, él quería que su destino olímpico dependiera totalmente de su parte. Meses transcurrieron y ningún mexicano lograba el tan ansiado pase directo a Juegos Olímpicos, sin embargo, en la última competencia clasificatoria, en la última prueba, en la última oportunidad; Castaño igualó el pase directo a Tokio 2020 con un monstruoso 22.01.

Él mexicano hizo historia, pues no solo destrozó el récord mexicano, si no que se posicionó entre los mejores velocistas del planeta. Esto nunca había sucedido y Gabriel Castaño le demostró al pueblo mexicano que los velocistas verdaderamente existen en México.



gabriel castaño

Mejores tiempos Curso Largo 50m:

50m Crol:                          22.01 rm

100m Crol:                        49.96

Mejores tiempos Curso Corto 25y:

50y Crol:                          19.06 rm

100y Crol:                        43.07

200y Crol:                        1:37.75

*rm = Record Mexicano





Autor – Bruno Moreno Gutiérrez

Professional Sports Analyst, Writer & Commentator 




maria mata aguas abiertas

Maria Mata Cocco

María Jose Mata Cocco

Ella es la poseedora del récord mexicano en los 200 metros mariposa, ella es la única mujer que ha roto de la berra de los 2 minutos y 10 segundos en la misma prueba, ella ha hecho historia para la natación mexicana; se llama María Mata Cocco.

Un talento 100% mexicano:

La nadadora potosina, nacida en 1994 ha estado involucrada en el mundo de la natación mexicana desde ya varios años. Su experiencia representando al estado de San Luis Potosí en Campeonatos Nacionales de verano e invierno y Olimpiadas Nacionales le han permitido representar a México en competencia internacionales.

En 2014 Mata Cocco dio un golpe de autoridad al posicionarse en la selección mexicana de natación que representó al país en los Juegos Centroamericanos de Veracruz 2014 donde finalizó en la segunda posición con un excelente registro de 2.13.48. Sin duda alguna, su participación fue clave para que México quedará en primer lugar del medallero.




El gran salto:

Si bien en 2014 Mata Cocco tuvo una competencia fabulosa, esto solo era el comienzo de una carrera llena de logros y desafíos. La nadadora mexicana se catapultó en los rankings mundiales de los 200 metros mariposa y por consecuencia, sus excelente participación en los Centroamericanos Barranquilla 2018.

En ellos la potosino se adjudicó la medalla de bronce en su especialidad, los 200 metros mariposa con un tiempo de 2:12.25. El bronce esta vez, no era la medalla deseada, sin embargo, ella sabía que el principal objetivo era acercarse lo más posible a la marca “A” de Juegos Olímpicos.

Faltaba solo un año para que el periodo de clasificación a Tokio 2020 se abriera, siendo los Panamericanos de Lima la competencia ideal para lograr la marca. Mata Cocco finalizó en la sexta posición en la competencia más importante del continente, sin embargo, no pudo obtener la clasificación directa a Tokio. Esto no la detuvo, pues a pesar de su edad ella mejoraba con el transcurso del tiempo y sabía que con trabajo duro y dedicación la meta podía lograrse.

Siempre hay que ser objetivo al momento de analizar los logros:

La postergación de los Juegos Olímpicos de Tokio le permitió a Mata Cocco perfeccionar su estrategia de carrera para tratar de lograr el tan deseado pase olímpico. En 2021, la nadadora egresada de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, tuvo la oportunidad de competir en el Mare Nostrum, done destruyó el récord mexicano de los 200 metros mariposa con un monstruoso 2:09.57 y demostró que la edad es solo un número.

Ella es el claro ejemplo de que si uno quiere mejorar, siempre se va a poder. Tal vez no alcanzó el sueño de convertirse en nadadora Olímpico, pero hizo historia para su familia, club de natación, estado y país.

El 2021 fue un excelente año para ella y culminó el año con una histórica participación en el mundial de piscina corta que se organizó en diciembre de 2021 en Abu Dabi.

Ella logró tres nuevas marcas personales en los 50, 100 y 200 metros mariposa. Ella ya hizo historia en la natación mexicana y será cuestión de tiempo para que las futuras generaciones conozcan su nombre.






maria mata cocco

Mejores tiempos Curso Largo 50m:

50m Mariposa:                          28.14 rm

100m Mariposa:                        59.66

200m Mariposa:                        2:09.57 rm

200m Crol:                                2:00.57

Mejores tiempos Curso Corto 25m:

50m Mariposa:                          27.85

100m Mariposa:                        58.95 rm

200m Mariposa:                        2:07.34 rm

*rm = Record Mexicano





Autor – Bruno Moreno Gutiérrez

Professional Sports Analyst, Writer & Commentator 




angel martinez olimpicos

Angel Martinez

Angel Martínez Gómez

El actual nadador de los Cali Condors cuenta con una increíble historia, llena de motivación, que sin duda alguna ha jugado un papel muy importante en el desarrollo de su actual carrera deportiva.

 

El comienzo de una exitosa carrera:

El mundo de la natación mexicana conoció el nombre de Ángel Martínez Gómez desde muy temprano. El representante del estado de Nuevo León fue el máximo medallista de la Olimpiada Nacional 2012, con la obtención de 8 oros, 3 platas y 2 bronces (Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, 2013). Con un total de 13 medallas y con la distinción de ser uno de los mejores nadadores juveniles de país, el joven mexicano comenzó adquirir atención de los medios y lo utilizó de pura motivación. Una vez que ya se había posicionado entre los mejores nadadores de México, la siguiente meta era conquistar todo el mundo.

 

Sacrificios por cumplir los objetivos:

El mantener los pies en la tierra fue algo que Ángel siempre logró correctamente y nunca se precipitó a la hora de tomar decisiones. El ahora finalista mundial tuvo la oportunidad de estudiar y competir a un nivel muy alto de natación en la prestigiosa universidad de Texas A&M, donde logró ser finalista en NCAA y se convirtió en uno de los perchistas más reconocidos en la historia de su universidad. El llegar hasta este punto de su carrera no fue nada fácil, pues el joven se vio obligado a dejar su casa y su idioma natal, para tratar de cumplir su mayor sueño: el convertirse en nadador olímpico.

 

El largo proceso:

Si bien el nadador mexicano de Texas A&M ya contaba con una gran experiencia, le era complicado dar el paso necesario para convertirse en olímpico. Los Juegos panamericanos de Toronto 2015 y el proceso hacia Río 2016 no fueron los resultados que Ángel deseaba, sin embargo, su paciencia y consistencia lo ayudaron a que en los siguientes años, su carrera repuntara. En Barranquilla 2018, durante los Juegos Centroamericanos, Gómez obtuve una medalla de plata en el relevo 4×200 libre que sin duda alguno lo ayudó mentalmente para que en 2019 obtuviera otra presea en los Juegos Panamericanos de Lima 2019.   Aunque las medallas internacionales ya habían llegado y sus tiempos cada vez estaban más cerca de la marca “A” requerida para asistir directamente a Tokio 2020, nadie tenía prevista una pandemia mundial.

 

Aprovechó el tiempo y logró el objetivo:

Los juegos olímpicos se pospusieron, pero la meta continuó siendo la misma. Ángel Martínez fue uno de los pocos nadadores que aprovechó este tiempo para descansar mentalmente y regresar al agua más fuerte que nunca. La clasificación a Juegos Olímpicos no fue como se esperada, sin embargo, eso no es lo más relevante. Lo importante es que Ángel Martínez Gómez se convirtió en nadador olímpico al representar a México en los 200 metros combinado individual en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021. Si bien, su objetivo de clasificar a una semifinal no fue logrado, el nadador olímpico mexicano no se rindió y lo usó de motivación para su siguiente gran reto: la Liga Internacional de Natación (ISL).

ISL & Mundial de Piscina Corta 2021:

El nadador de los Cali Condors tuvo un debut glorioso y se posicionó entre los nadadores más versátiles en curso corto de todo el mundo. Rompiendo récords mexicanos y sumando puntos muy valiosos para su equipo, Gómez Martínez fue parte crucial para que los Cali Condors llegaran a la gran final. Si bien no pudo obtener el tan ansiado campeonato, la motivación continuó y Ángel la aprovechó para competir en el mundial de curso corto. En Abu Dabi, Ángel Martínez consiguió lo que nadie esperaba: clasificarse a la final de los 200 metros mariposa. Este logro no solo significó tener a un mexicano entre los mejores nadadores del planeta, si no que Ángel demostró a todas las futuras generaciones que el trabajo duro y honesto siempre tiene sus recompensas. José Ángel Martínez Gómez hizo historia y lo que mucha gente no sabe, es que esto es solo el comienzo.



angel martinez, angel

Mi MasterClass

 

Mejores tiempos Curso Largo 50m:

200m Combinado Individual:     1:59.78 rm

50m Mariposa:                           24.45

100m Mariposa:                         52.52

200m Mariposa:                         1:57.84

 

Mejores tiempos Curso Corto 25m:

100m Crol:                                 48.15 rm

100m Mariposa:                         50.46 rm

50m Mariposa:                           22.69 rm

200m Mariposa:                         1:51.39 rm

100m Combinado Individual:     52.88 rm

200m Combinado Individual:     1:54.64 rm

100m Dorso:                              53.09 rm

 

*rm = Record Mexicano




Autor – Bruno Moreno Gutiérrez

Professional Sports Analyst, Writer & Commentator 





angel martinez, angel