Miguel Chávez Una historia inspiradora

Miguel Chávez

Una historia inspiradora

Read in English

“Durante la mayor parte de mi infancia, la natación en mi familia, no era más que una actividad que le daba un poco de tiempo a mi mama para respirar y descansar de nosotros. Mis padres trabajaban tiempo completo y debido a que éramos 4 hermanos, yo el mayor, la natación era la excusa perfecta donde podíamos divertirnos, quemar nuestras energías y pasar el tiempo además de competir entre nosotros.” (Chávez, 2020)  Uno de los especialistas del estilo pecho más emblemáticos y constantes en la historia de México; un ejemplo de que el trabajo duro, la mentalidad ganadora y una ética de trabajo enorme te pueden llevar a lugares que nunca te hubieras imaginado: él es Miguel Chávez.

El inicio de la natación

Crecer con 2 hermanos y una hermana no es tarea fácil, y mucho menos cuando todos son muy competitivos. A los cuatro les encantaba el hecho de ser pechistas, ya que su genética les ayudaba a realizarlo de una manera excepcional. Miguel continuó entrenando todos los días con su gran ética de trabajo hasta que un día encontró a ​​Nicolás Torres, quien recién regresaba a Chihuahua después de una carrera exitosa en finanzas, pero emocionalmente vacía en los Estados Unidos. “Nico”, como Miguel y muchos otros lo llaman, estaba haciendo su debut como entrenador de natación y muchos pensarían que la falta de experiencia sería un factor importante, sin embargo, su visión y ganas de sobresalir hicieron que Miguel decidiera pasar años entrenando con él.  Con mucho esfuerzo y disciplina dentro y fuera del agua, el nadador de Chihuahua se ganó la oportunidad de ir a estudiar a los Estados Unidos. Por cosas del destino e intereses académicos, Missouri University of Science of Technology Division II, se convirtió en el nuevo hogar del nadador mexicano. Con una increíble disciplina y mentalidad, Miguel persiguió una carrera en ingeniería mecánica. En sus 4 años de estudio tuvo acceso a nuevos recursos, nuevas culturas y un mayor deseo por convertirse en alguien más grande. Trabajando arduamente entrenamiento tras entrenamiento, día tras día, el originario del norte de México se convirtió en uno de los nadadores más importantes de su equipo. Miguel no solo era rápido en la alberca, pues también era un líder que apoyaba a sus compañeros y su  desempeño en las competencias principales, siempre era el ideal. 

 

Logros con S&T Miners:

  • All-American Honors por haber culminado en quinto lugar en los campeonatos Nacionales de la NCAA II en Estados Unidos. Aquí

  • Campeón de GLVC Championships en los 200 pechos con un tiempo de 1:57.31 Aquí

  • All-America Status en los 100 metros pecho

  • CSCAA Scholar All-America Team

  • Premio al atleta más trabajador

  • Premio al atleta que más mejoró en la temporada  

  • 2015 NCAA Nadador de la semana Aquí

“En mi primer año en la universidad logré el segundo lugar en las 200 yardas pecho y en cuarto puesto en las 100 yardas pecho, en el Campeonato de Conferencia, además de contribuir en los relevos para terminar dentro del top 3. Sin embargo, no logré el objetivo de clasificar a los campeonatos nacionales de NCAA Division II.” (Chávez, 2020) “El siguiente año volví más fuerte que nunca, me convertí en campeón de conferencia en las 200 y 100 yardas pecho y rompí el récord de conferencia en las 200 yardas pecho por más de casi 2 segundos.” (Chávez, 2020) No solo eso, pues también culminó en la quinta posición de las 200 yardas de pecho en toda la nación estadounidense (Division II). 

Toronto 2015 Aquí

Ese mismo año Miguel no se dio por vencido y decidió atender los campeonatos nacionales mexicanos. En ellos, se clasificó a los Juegos Panamericanos de Toronto, que también fue su primera competencia internacional. 

En Toronto tuve una de las mejores carreras de mi vida con una marca personal de 2:15.19 en los 200 metros pecho.” (Chávez, 2020) 

2016: un año de maduración  

Este año fue una gran temporada para Miguel, pues rompió por segundo año consecutivo el récord de conferencia y terminó invicto en las 100 y 200 yardas de pecho.  Se estaba preparando para asistir a los Juegos Olímpicos de Río 2016, sin embargo, por cuestiones académicas tuvo problemas para asistir a competencias de preparación. Bahamas, el último clasificatorio, no fue el resultado esperado por Miguel.  El siguiente año, en 2017, fue su último año en la NCAA División II y sin importar que han pasado más de 5 años desde ese momento, sus récords de la escuela continúan intactos. Miguel no solo hizo esto, sino que también posee los 5 mejores tiempos en la historia de su universidad de las 200 yardas pecho.

Su carrera en la NCAA no terminó como él hubiera querido, por lo que se propuso representar a México en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. En el selectivo para Juegos Centroamericanos, se posicionó en la tercera posición en los 50, 100 y 200 metros pecho con tiempos de 28.4, 1:02.1, 2:14.3. Estos increíbles tiempos no fueron suficientes para lograr el equipo nacional.  Ese mismo año, Miguel se graduó como ingeniero mecánico y tenía una gran incertidumbre si verdaderamente quería entrar al mundo laboral o seguir persiguiendo sus sueños en la alberca. Con mucha suerte y con apoyo de Nelson Vargas surgió la oportunidad de que el joven nadara en San Diego con el equipo Team Elite de David Marsh, quien era mundialmente reconocido por albergar y desarrollar algunos de los mejores nadadores del mundo en ese entonces. “Su forma de entrenar era muy diferente a cualquier cosa que yo había hecho en el pasado. Todo era más técnico, más especializado, menos dolor, pero más cerebro.” (Chavez, 2020)  En 2019 bajo el entrenamiento de Team Elite, Miguel se clasificó al Mundial de Natación Senior que se celebró en Corea del Sur con marcas impresionantes de 1:01.9 en los 100 metros pecho (realizado en el selectivo de Tijuana 2019) .  El mundial fue una experiencia de aprendizaje y crecimiento para Miguel, y a finales del 2019 mejoró su mejor marca en los 200 pecho con un tiempo de 2:13.71.    El 2020 lucía espectacular y prometedor para el joven de Chihuahua. Asistió a los TYR Pro Swim Series durante la primera parte del año y todo decía que tendría una muy buena participación en la competencia clasificatoria a Tokio 2020, pero luego la pandemia ocurrió.   “Todos estos años la natación ha sido una parte vital en mi vida, un compromiso y una responsabilidad que a veces pesa mucho, ahora me doy cuenta que es y siempre ha sido un privilegio. Estoy muy contento de tener la dicha de seguir haciéndolo, especialmente ahora durante la pandemia. Estoy ansioso por el futuro y por las próximas competencias.” (Chavez, 2020)  Publicado: Octubre, 2020  

Mejores tiempos Curso Largo 50m:

50 Metros Pecho:                           28.50

100 Metros Pecho:                     1:01.58

200 Metros Pecho:                      2:12.74




Autor – Bruno Moreno Gutiérrez

Professional Sports Analyst, Writer & Commentator 




0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x